

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Reunión en la Rosada: la reacción de Milei tras el rechazo a los vetos en Diputados
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"No hace que los estudiantes aprendan más", afirmó Sileoni
El director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, explicó las intenciones del gobierno de la provincia de Buenos Aires en implementar una reforma educativa que elimine la repitencia de los grados, y aunque aseguró que no se implementará en el ciclo lectivo 2023, destacó la necesidad de la presencia del Estado.
"Junto con pedir más esfuerzo a los pibes y más asistencia, tenemos que poner más Estado porque hay sectores que lo necesitan", argumentó el funcionario provincial en declaraciones a la prensa. Asimismo, aclaró: "No iba a ser implementada a partir de marzo. Son medidas que tienen mucho arraigo en la escuela, necesitan mucha discusión".
Para Sileoni la reforma entró en el "debate electoral", tras las críticas de la oposición, por lo que propuso continuar discutiendo con todos los sectores, en especial con docentes y directores de los establecimientos educativos.
A su parte, argumentó que el sistema de repitencia tiene más de 120 años de aplicación, y sostuvo que llegó a probarse científicamente que no es un método efectivo para el aprendizaje. "La repitencia no hace que los estudiantes aprendan más. Nuestra actualización de la secundaria no habla sólo de la repitencia", expresó.
"Es cierto lo que dicen algunos sectores que no se trata sólo de dejar atrás la repitencia sino de proponerles a los estudiantes un camino significativo, de esfuerzo. No es siga, siga, y 'quedate tranquilo que si permaneces en la escuela algún día te van a dar el título'", aclaró al tiempo que subrayó que lo trabajado por la Provincia apunta a que los estudiantes consigan el título a través de un camino de perseverancia y compromiso.
Por último, Sileoni reconoció que la deserción escolar es uno de los principales problemas en las instituciones educativas, y manifestó la centralidad de "acompañar a los chicos que tienen más discontinuidad y que estaban peor en la escuela". Para eso, informó que la administración de Kicillof contará con "una inversión de 7 mil millones de pesos de arranque, para este año, para poner profesores tutores que acompañen las trayectorias".
LE PUEDE INTERESAR
Indignación vecinal por un banco en pésimo estado en Plaza Azcuénaga
"Vamos a seguir trabajando, a incorporar los tutores, a trabajar en la asistencia que es más rigurosa la que proponemos que la anterior y en temas tales como la convivencia, un tema fundamental en materia de educación secundaria. Vamos a seguir trabajando en buena parte de las medidas propuestas, discutiendo con quien tengamos que discutir y sobre todo con los directores y docentes", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí