Débora Pérez Volpin: se fijó la fecha para el juicio contra el director de la clínica
| 12 de Febrero de 2023 | 17:17

El juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin ya tiene fecha de inicio. Será contra el director del Sanatorio La Trinidad, Roberto Martingano, y la instrumentadora, Eliana Frías, por encubrimiento de los médicos intervinientes.
La periodista argentina murió en 2018 a los 51 años por mala praxis tras acercarse al sanatorio a realizarse una colonoscopía de rutina. El Tribunal Oral y Correccional nº 26 de la Ciudad de Buenos Aires será el interviniente en el proceso.
El juicio durará cinco jornadas y se llevará a cabo los martes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto de este año. Hace una semana, el 6 de febrero, se cumplieron cinco años de la muerte de la comunicadora argentina, quien falleció dentro del quirófano.
El director de la clínica, Roberto Martingano, será enjuiciado por la entrega de un informe cardiológico con algunas irregularidades. En el documento faltaban las páginas del medio, por lo cual se sospecha que allí estaría la prueba de que Volpin no estaba conectada con el aparato de control cardiológico.
La abogada de la familia de la víctima, Débora Lichtmann, aseguró que también se “presentó un equipo de endoscopio con el número de serie limado y que supuestamente no grababa el procedimiento”.
Esto impide verificar si efectivamente fue el equipo utilizado, si se cumplieron los controles pertinentes o cuál es su origen. “Por otro lado, es raro que no haya grabado cuando uno suele salir de este tipo de estudios con el DVD en mano”, agregó la abogada.
En cuanto a la segunda enjuiciada, la instrumentadora Frías, es la única testigo presencial del hecho. Si bien no estuvo directamente involucrada, estaba presente en el momento.
Dos semanas después del fallecimiento de Pérez Volpin, Frías fue citada a declarar y tanto en esta instancia como en el juicio por homicidio culposo declaró no recordar “nada”, por lo que se la investiga por “falso testimonio”.
Culpables
En 2019, el juicio por homicidio culposo tuvo a Diego Bialolenkier, endoscopista, y Nélida Puente, anestesista, sentados en el banquillo de acusados. El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº8 de la Ciudad de Buenos Aires determinó que el endoscopista fuera condenado a tres años de prisión en suspenso y 7 años de inhabilitación para ejercer. La anestesista, en tanto, fue absuelta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE