“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana: le ganó en los penales a Atlético Mineiro
Doble intento de robo y vidrios "reventados" en un local céntrico de La Plata
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
Revuelo: un candidato en Gimnasia incluyó a un periodista en su lista "sin consentimiento"
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
Chocó a un carpincho en Ruta 2: destrozó el frente del auto, el roedor murió
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) informó hoy que la balanza comercial de autopartes presentó un déficit de U$S 8.766 millones durante el 2022, con un incremento del 28% respecto al año anterior.
Entre las causas del incremento del déficit se encuentran el aumento de costos "en los últimos años" de los principales insumos y la mayor demanda de contenido tecnológico que son "productos de alto valor que mayormente no se fabrican localmente", señaló el informe de la entidad empresaria.
"Cabe destacar que este desequilibrio resultó récord para el período 2002-2022, incluso comparando con el año 2011 donde se alcanzó la producción histórica máxima de vehículos", enfatizaron desde la asociación.
Las exportaciones aumentaron un 11,6% con una facturación total de US$ 1.522 millones en el 2022.
La AFAC consideró que si bien la eliminación a los derechos de exportación para exportaciones incrementales fue eliminada, lo cual "es una muy buena medida", hoy "la competitividad en el sector es muy alta ,lo que requiere que el impuesto sea eliminado en su totalidad".
Las importaciones de autopartes se incrementaron un 25,3%, alcanzando los US$ 10.288 millones en el 2022.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. De La Plata al Sur: así combaten el fuego con helicópteros platenses
"Ello hace necesaria una política que incentive fuertemente un proceso de inversiones a mediano y largo plazo" y que al mismo tiempo "se revise radicalmente el esquema de protección arancelaria y no arancelaria de los bienes de capital requeridos para que el sector autopartista pueda converger a la frontera tecnológica", advirtió el informe.
El aumento de importaciones fue acompañado por tendencia registrada en la producción de vehículos, que cerró el periodo analizado con 559.602 unidades fabricadas, un incremento de 22,8% interanual.
La AFAC estimó que en 2022 dos tercios de las importaciones del sector fueron realizadas por las Terminales Automotrices y sus proveedores directos, y de este total el 58% fue destinada a producir vehículos que fueron exportados.
Los principales rubros comercializados fueron Transmisiones con un déficit de US$ 1.799 millones- US$ 2.282 millones de importaciones y US$ 483 millones en exportaciones- y Componentes de motor con un déficit de US$ 1.404 millones -US$ 1.689 millones de importaciones y US$ 284 millones de exportaciones-.
Entre los principales socios comerciales de la Argentina en el sector fueron Brasil, con un déficit comercial de US$ 2.318 millones con importaciones por US$ 3.318 millones y exportaciones por US$ 1.001 millones, el Bloque de la Unión Europea, con un saldo negativo de US$ 1.786 millones -US$ 1.921 millones de importaciones y US$ 135 millones de exportaciones-, -.
Por último, China con US$ 1.107 millones de saldo deficitario -importaciones por US$ 1.110 millones y exportaciones por US$ 2,3 millones- y Estados Unidos, con un déficit de US$ 494 millones -US$ 595 millones de importaciones y US$ 101 millones de exportaciones-.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí