“Moda lenta”, otra forma de cuidar el ambiente
Edición Impresa | 17 de Febrero de 2023 | 01:29

Hace tiempo que la preocupación por el medio ambiente dejó de ser sólo una problemática que interesaba a las nuevas generaciones para pasar a ocupar un lugar en el medio de la agenda pública.
En ese sentido uno de los aspectos de la sociedad más cuestionados por los grupos ambientalistas es el del consumo excesivo de cosas innecesarias, en donde la industria de la moda pica en punta como uno de los rubros más contaminantes.
Es por esto que las ferias americanas y los roperos circulares comenzaron a ganar cada vez más protagonismo dentro del mercado, no solo por sus bajos precios sino por darle una segunda oportunidad a la ropa y así reducir la producción de residuos.
Este tipo de comercialización viene de la mano con la “moda lenta” un modelo de producción de indumentaria que busca tener el menor impacto posible en el ambiente. Esto se da a partir de una forma más consiente de pensar, hacer y utilizar las prendas.
Para esto durante el proceso de producción se optan por materiales menos contaminantes y por hacer prendas de mejor calidad que puedan ser utilizadas durante largos periodos de tiempo.
La perdurabilidad es la clave y no solo se da a partir del tipo de textil seleccionado sino a través de los diseños de prendas clásicas que podrán usarse una y otra vez durante varias temporadas, independientemente de la moda del momento.
De esta forma al no perseguir las tendencias que suelen cambiar año a año, no serán desechadas con la rapidez y podrán tener una segunda vida útil al ser vendidas en locales de segunda mano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE