En Brasil analizan un posible caso de "vaca loca": impactos y repercusiones comerciales

El Ministerio de Agricultura y Ganadería del Brasil (MAPA) informó hoy la aparición de un caso sospechoso de Encefalopatía Espongiforme Bovina, la enfermedad conocida como de la “vaca loca”. Desde allí se señaló que se realizará una muestra para confirmar o desestimar un primer análisis y a partir de ese dato, desplegar las medidas pertinentes.

Brasil aseguró que se están adoptando todas las medidas preventivas necesarias. En un comunicado, la cartera agropecuaria del país limítrofe señaló que “la sospecha ya ha sido sometida a análisis de laboratorio para su confirmación o no y, en función del resultado, se aplicarán de inmediato las acciones correspondientes”.

El escueto y laxo comunicado de prensa -de dos párrafos de extensión- no precisó la zona en la que se detectó el caso sospechoso.

En base a versiones periodísticas de medios regionales, el caso habría sido detectado en un animal de edad avanzada en el estado de Pará. El resultado del segundo análisis, que será el definitivo, estará disponible el jueves.

La aparición del caso sospechoso obligó a paralizar preventivamente el mercado de hacienda para faena. Un aspecto clave a tener en cuenta es que Brasil es el principal exportador mundial de carne bovina y una noticia así genera que sus mercados compradores puedan frenar importaciones.

 

Vaca
Brasil

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE