La decisión de Putin genera preocupación en Argentina
Edición Impresa | 22 de Febrero de 2023 | 01:26

El canciller Santiago Cafiero afirmó ayer que el Gobierno argentino observa “con mucha preocupación” la decisión anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, de suspender la participación de su país en el único acuerdo bilateral de desarme nuclear que existe con EE UU y expresó que “la paz es urgente”.
“Estamos siguiendo los acontecimiento y los vemos con mucha preocupación. La Argentina tiene la tradición de participar en foros vinculados al desarme y esto va en la dirección contraria”, dijo Cafiero en declaraciones a una radio porteña.
“La Argentina hace un llamado nuevamente a la desescalada. Este tipo de escaladas destruyen, no construyen nada. Necesitamos, como lo viene planteando el presidente (Alberto Fernández), un cese de hostilidades rápidamente, un alto el fuego”, insistió el titular del Palacio San Martín.
En ese sentido, el canciller agregó que “lo principal es que esta política de escalada se detenga, que la invasión de Rusia a Ucrania se detenga”.
“Desde América latina hemos propuesto siempre que se convoque a mesas de diálogo y negociación para avanzar en políticas. Lo más importante es lograr la paz. La paz es urgente”, concluyó Cafiero.
LLAMADO DE LA ONU
Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, insistió en que “debe hacerse todo lo posible por una inmediata vuelta al diálogo (nuclear)”, en reacción al anuncio de Rusia de “congelar” su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo conocido como START III o Nuevo START.
A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres no criticó directamente a Rusia, pero consideró que “un mundo sin control de armas nucleares es mucho más peligroso y puede tener consecuencias potencialmente catastróficas”.
El tratado START III “ha traído seguridad no solo a Rusia y EE UU, sino a toda la comunidad internacional”, reiteró el diplomático portugués, que insistió en que es “vital” garantizar un compromiso de alto nivel entre las dos grandes potencias nucleares por el desarme nuclear.
Putin anunció ayer que suspende la participación de su país en el único acuerdo bilateral de desarme nuclear que existe con EE UU y acusó a las potencias occidentales de planear convertir el conflicto en Ucrania en un escenario de “confrontación global”, al brindar su discurso anual ante las dos Cámaras del Parlamento tres días antes del primer aniversario de la invasión.
Asimismo, el jefe del Kremlin calificó de “un teatro absurdo” los llamamientos de la OTAN a que su país “vuelva a cumplir” con el tratado y permita que los expertos occidentales inspeccionen las instalaciones militares y nucleares rusas en la actual situación de confrontación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE