

archivo
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el programa Precios Justos en lugar del 20% pueden subir un 16,3% en marzo. Una asociación pone la mirada en las paritarias
archivo
Miles de colegios privados de la provincia de Buenos Aires están en estado de alerta ante los cambios en los ajustes de los aranceles para los próximos meses. Según la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), “hubo una modificación con respecto al ajuste en el arancel de marzo. En noviembre se había aprobado un 20 por ciento para ese mes de 2023 y ahora fijaron un tope de 16.38 por ciento. Y fijaron más topes para los meses siguientes”.
“Necesitamos previsibilidad, porque muchos establecimientos que reciben subsidio del Estado habían iniciado planes de inversión en función de los ajustes pautados y ahora tienen otro panorama y sin saber de cuánto será el aumento de los sueldos docentes tras la paritaria del sector”, detalló Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba.
Cabe indicar que Aiepba rechazó la aplicación de Precios Justos para las cuotas de los colegios privados y no firmó el acuerdo con las autoridades provinciales. Sin embargo, adelantaron que “hay que cumplir con esas normativas porque los establecimientos de gestión privada dependen de la dirección de Educación provincial. Pero expresamos nuestro desacuerdo de adoptar una medida de esa naturaleza sin saber de cuánto será el aumento otorgado a los docentes”.
“No se puede hablar de un tope sin saber el acuerdo paritario docente. Además hay que aclarar que desde Nación no se pueden tomar decisiones para algo que es provincial. Desde 1994 el sistema está descentralizado. Y los topes arancelarios los fija cada provincia”.
Además de Junep y Aiepba, tampoco adhirieron para las cuotas de colegios privados las provincia de Córdoba, Santa Fe y Jujuy.
Según Aiepba en 2022 hubo un 109 por ciento de aumento a los docentes, 10 por ciento por encima de la inflación y las escuelas con subvención aumentaron un 89 por ciento. Estamos atrasados con las cuotas en un 20 por ciento. Pero en noviembre se había autorizado un aumento del 20 por ciento para marzo y con eso se podían equilibrar los números. Sin embargo, con este esquema nuevo estaría rompiéndose la dinámica que se había logrado acordar”.
LE PUEDE INTERESAR
Un murciélago con rabia en La Plata encendió la preocupación: lo que hay que tener en cuenta
LE PUEDE INTERESAR
Controles pediátricos: en peligro por falta de médicos
En marzo el tope será del 16,8 por ciento, de abril a junio el 3,5 por ciento por mes. “Esos topes no serán tales si las paritarias son superiores, por lo tanto tendríamos que juntarnos nuevamente para actualizar, informar a las familias que los topes no son topes y quizás se puede recuperar la diferencia con dos o tres meses de atrasos. En un país con inflación en alza constante, cualquier economía se ve afectada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí