
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación del Fútbol Argentino lo propuso al Ministerio de Educación para incluir este deporte en clases de educación física
Un proyecto para potenciar jugadoras femeninas en el país / EL DIA
Niñas y adolescentes tendrán la posibilidad de jugar al fútbol en las clases de Educación Física en escuelas de todo el país a partir de una propuesta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) al ministerio de Educación que apunta a alentar a más estudiantes a sumarse a la práctica de ese deporte.
La iniciativa busca aumentar la cantidad de mujeres futbolistas a partir de su práctica en el ámbito escolar, una política educativa que en el análisis de las autoridades de la AFA consolidó a potencias mundiales de ese deporte como los Estados Unidos.
En Estados Unidos el fútbol femenino comenzó a forjarse desde la década del 70, cuando se estimuló la práctica de este deporte en las alumnas adoptando esta disciplina por su bajo costo y la rápida aceptación que tuvo con un crecimiento en su práctica con el aumento de jugadoras y equipos. Otro impulsor de ese fenómeno en Estados Unidos fue el Título IX de las Enmiendas de Educación de 1972 que prohíbe la discriminación por razón de sexo, en los programas y actividades de instituciones educativas de todos los niveles que reciban fondos federales. Esa ley federal fue promulgada en el año 1972 para asegurar que el personal y estudiantado masculino y femenino en instituciones educativas sean tratados con equidad y justicia. Con el paso del tiempo, Estados Unidos se transformó en potencia, logró cuatro títulos mundiales, cuatro medallas de oro en Juegos Olímpicos y ocho campeonatos de Concacaf.
La gerenta de Equidad y Género de AFA, Paula Ojeda, afirmó que “esta medida es muy importante y veníamos trabajando desde hace tiempo porque sabemos que su impacto positivo se va a empezar a sentir en cuanto se ponga en marcha; la idea es que las nenas y las adolescentes tengan la oportunidad de jugar al fútbol en la escuela desde la primaria, que es lo que sucede en Estados Unidos y convirtió a su selección en potencia mundial”.
El convenio fue rubricado ayer por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, quienes también firmaron un acuerdo de cooperación para impulsar y promover la terminalidad de la educación obligatoria de todas y todos los futbolistas, se informó en un comunicado de prensa.
Bajo el lema “Estudiar es tu mejor jugada”, el acuerdo, al que adhirió también la Asociación de Futbolistas Agremiados, contempla además el dictado de cursos de oficio para favorecer la inserción laboral de los deportistas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La cultura japonesa se da cita otra vez en Bon Odori
LE PUEDE INTERESAR
Falta de agua: avanzan con el reclamo judicial
Durante la firma de convenios, Perczyk sostuvo que “el fútbol es una escuela para todas y todos y por eso vamos a impulsar que haya espacio para el fútbol femenino en todo el sistema educativo”.
“Tenemos que hacer que los miles de clubes de barrio y los de AFA formen también a las chicas en igualdad de condiciones. Que ellas quieran jugar al fútbol para nosotros es una obligación deportiva y también educativa”, agregó.
El titular de la cartera educativa remarcó que “el fútbol femenino debe seguir desarrollándose y, para eso, necesitamos que todas nuestras jugadoras cuenten con un desarrollo integral, no solo en lo futbolístico, sino también en lo humano”.
Respecto a la terminalidad escolar de las y los futbolistas, el ministro sostuvo que “debemos acompañar a cada chico y chica a que termine el colegio primario y el ciclo secundario. Estas son cosas que nos van a llevar, en lo humano, a que se profesionalicen”.
Tras mencionar el ejemplo de Cristian Gabriel “Cuti” Romero, que declaró que estando en el exterior se dio cuenta de la importancia de culminar los estudios, Perczyk sostuvo que “todos sueñan con triunfar y salir campeones del mundo, pero son pocos los que tienen esa posibilidad; la educación es una herramienta, un gran valor y todos debemos contribuir con ella”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí