
En La Plata el frío afloja, pero los cortes de luz siguen firmes: amenazan con piquetes
En La Plata el frío afloja, pero los cortes de luz siguen firmes: amenazan con piquetes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Speyer
“Las diferencias culturales pueden tener un efecto positivo en los alumnos argentinos que tienen compañeros rusos principalmente por la valoración de la escuela como institución”.
De esta manera, el profesor Esteban Speyer dio testimonio a este diario sobre la función que cumple como docente en una escuela de Olivos a alumnos de nacionalidad rusa, fenómeno que se replica en diferentes lugares principalmente en Ciudad de Buenos Aires, pero según informa en la provincia de Buenos Aires existen diferentes casos similares en Mar del Plata, Vicente López y Brandsen, algunos anteriores a la última oleada migratoria producto de la guerra Rusia-Ucrania, que lleva un año en conflicto.
El Colegio San Carlos donde desempeña funciones cuenta actualmente con 9 alumnos rusoparlantes, de los cuáles 7 ingresaron este año con diferentes edades que van desde sala de 4 años hasta 5to del secundario. La principal dificultad radica en el idioma y las posibilidades de entendimiento tanto académica cómo de socialización. Ante esta problemática cuenta que “la institución tuvo que tomar medidas al respecto primero con un facilitador para una mayor comprensión del material de estudio y los contenidos, adquirir tarjetas que identifican distintas situaciones que se pueden dar de manera cotidiana, la traducción de textos y utilizar las herramientas que nos da la Inteligencia Artificial que facilita las cosas y permite traducir consignas hasta que vayan adquiriendo el idioma, que dependiendo la edad va a ser en menor o mayor tiempo. Generalmente son los mayores quiénes necesitan más tiempo para aprender el español, pero el ser un colegio bilingüe también ayuda bastante” , explicó Speyer.
Consultado por el impacto que puede traer la relación entre pares para los alumnos argentinos el proceso de socialización y los aprendizajes que esto puede traer aparejado, con una valoración positiva , afirma que “este choque cultural puede resultar beneficioso a partir de la historia que traen estos niños que vienen a nuestro país a buscar paz, democracia y respeto por las leyes que es lo que perdieron tras el conflicto bélico. Puede ayudar a que se valore más la democracia, la escuela y la política, se encuentran con alguien parecido que viene de un país importante en busca de algo que no tienen y pueden encontrar acá, le puede dar otro valor a lo nuestro. También el respeto por otras formas de ser son niños que tienen otras costumbres, que consumen otras comidas, tienen otra historia que puede ayudar a pensar la propia historia y la propia sociedad”, resume el docente argumentando que no es distinto a otros procesos migratorios que tiene el país. “Tenemos inmigrantes de muchas nacionalidades China, Corea, Venezuela, Perú y de otros lugares. Argentina es un país abierto y si bien pueden surgir situaciones de tensión no hay mayores dificultades en cuanto a la adaptación”, agregó.
Respecto a los motivos que llevaron a las familias rusas a radicarse en el país no hizo hincapié debido a que se encargan de los chicos y del acompañamiento para que la adaptación sea sin mayores dificultades. Sí hizo alusión a la empleabilidad de los padres dónde algunos trabajan de manera remota, otros están en búsqueda de trabajo con la idea de radicarse acá y si tienen la posibilidad, aprovechan para viajar y conocer. “Esta es una oleada inmigratoria cómo otras y el proceso de educación en niños rusos no es tan masivo, ni tan relevante para Provincia, quizás sí lo es para el establecimiento donde asistan por ser un fenómeno que se da en determinados lugares y seguramente no requiera una intervención de Buenos Aires, caso distinto es en la Ciudad de Buenos Aires que se conocen más casos”.
LE PUEDE INTERESAR
Primer caso de un caballo clonado con diferente sexo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí