Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |LO REPORTARON INVESTIGADORES ARGENTINOS

Primer caso de un caballo clonado con diferente sexo

28 de Febrero de 2023 | 02:15
Edición impresa

Investigadores argentinos reportaron el primer caso de un caballo clonado con un sexo diferente al del animal a partir del cual se originó, lo que aseguraron puede “abrir las puertas” a la selección del sexo para “la preservación de especies en riesgo, el desarrollo de nuevas técnicas de cría y para fines deportivos”, informó el equipo de científicos.

Según indicaron los investigadores a la revista científica Plos One, se trató de una “pérdida espontánea del cromosoma y posiblemente debido a una situación imprevista de estrés que enfrentó el cultivo del tejido para obtener el ADN de las células del macho que se clonó”.

“Eso no le quita su cualidad de clon. (Este hallazgo) puede abrir las puertas a la selección de sexo para la preservación de especies en riesgo, el desarrollo de nuevas técnicas de cría y para fines deportivos”, aseguraron.

Actualmente la yegua clon tiene dos años. En 1996 la oveja Dolly fue el primer animal clonado.

Gabriel Vichera, cofundador y director científico de Kheiron Biotech, el laboratorio en el que se realizó el procedimiento, explicó que un clon es “un individuo con el mismo genoma que otro, que se genera a partir de una reproducción asexual y tiene como origen una única célula”.

“La yegua de la que hablamos entra absolutamente en toda esa definición; no tiene un genoma diferente, sino ausencia de una parte”, dijo a la agencia de noticias de Ciencia y Tecnología del Instituto Leloir.

Y agregó: “El estudio genético de filiación que realizamos en la Sociedad Rural dio que la yegua es igual al individuo a partir del que se gestó y también a su gemelo, un potro que nació junto a ella”.

“Es realmente muy insólito. A partir de lo ocurrido buscamos literatura sobre el tema y encontramos casos aislados en ratones, lobos y perros. Pero no hay antecedentes en caballos”, enfatizó el biotecnólogo, que en casi 20 años de trayectoria “nunca había oído ni leído nada similar”.

Dolly se convirtió en el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, cuyo nacimiento fue posible a partir de una técnica denominada transferencia nuclear de células somáticas (TNCS), la misma que utilizaron en el laboratorio Kheiron para clonar caballos.

La técnica consiste en tomar una célula del cuerpo del animal que se quiere replicar y fusionarla con un óvulo de otro ejemplar al que previamente se le quitó el núcleo, para luego generar un embrión in vitro que se implanta en un ejemplar distinto al donante.

Con estudios realizados durante 2022, los científicos comprobaron “que tiene útero y ovarios, aunque para su edad éstos no están lo suficientemente desarrollados”.

“Hay que esperar y ver cómo evolucionan en el tiempo, pero suponemos que puede ser infértil por los medios convencionales de reproducción sexual”, sostuvo el investigador.

Vichera, que ya tiene más de 300 clones de caballos en su haber, aseguró que “el 80% de los caballos que clonamos en Kheiron son para jugar al polo, un deporte en el que las yeguas son más buscadas porque son más dóciles”.

Aunque aclaró que por el momento no lo están investigando, el especialista consideró que si se lo proponen “podrían lograrlo”, con el financiamiento necesario para llevar adelante esa tarea en el laboratorio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla