
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Canadá anunció hoy que a partir de mañana prohibirá la aplicación TikTok en los dispositivos móviles que proporciona a su personal, alegando "un nivel de riesgo inaceptable" para la privacidad y la seguridad.
"En un dispositivo móvil, los métodos de recopilación de datos de TikTok brindan un acceso considerable al contenido del teléfono", dijo la ministra del Tesoro, Mona Fortier, y agregó en un comunicado que esa decisión se tomó "como medida de precaución". Además agregó: "No tenemos motivos para creer en este momento que alguna información del gobierno se haya visto comprometida".
Por su parte, una vocera de TikTok dijo que la decisión de bloquear la aplicación fue "curiosa", ya que se tomó "sin citar ningún problema de seguridad específico", y lamentó que el gobierno no se haya puesto en contacto con la empresa antes del anuncio oficial. La popular plataforma de videos cortos y virales, propiedad de la empresa china ByteDance, es cada vez más examinada por países occidentales, que temen que Beijing pueda acceder así a los datos de usuarios de todo el mundo.
Las relaciones entre China y Canadá se deterioraron drásticamente en los últimos años, particularmente después del arresto por parte de Ottawa, a pedido de Estados Unidos, de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, en 2018. El Comisionado de Privacidad de Canadá, un defensor del pueblo no partidista y funcionario del Parlamento, anunció la semana pasada que inició una investigación sobre TikTok con el objetivo de establecer su conformidad con las leyes canadienses. Su objetivo en particular es verificar que "TikTok haya obtenido un consentimiento válido para la recopilación, el uso y la comunicación de información personal".
LA UNION EUROPEA TAMBIEN
Dos de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) vetaron hoy el uso de la aplicación de difusión de videos TikTok en teléfonos celulares de su personal y dispositivos oficiales, en una decisión que la firma consideró "equivocada".
LE PUEDE INTERESAR
La extensión del hielo marino de la Antártida alcanzó mínimos históricos
Al inicio de la jornada, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció la prohibición y definió un plazo máximo hasta el 15 de marzo. Una portavoz de la institución dijo que la medida "tiene como objetivo proteger a la Comisión contra las amenazas y acciones de seguridad cibernética que pueden ser explotadas para ataques contra el entorno corporativo". Seguidamente, una fuente del Consejo Europeo, instancia que representa a los países de la UE, informó que esa institución prepara medidas similares, y pedirá a su personal que elimine la aplicación de sus teléfonos y dispositivos móviles.
De acuerdo con esa fuente, el Consejo mantiene las medidas de ciberseguridad bajo "constante revisión" en cooperación con las otras instituciones de la UE. En tanto, el Parlamento Europeo indicó que sus servicios de ciberseguridad analizarán la decisión tal como fue anunciada por la Comisión antes de formular sus recomendaciones. La empresa matriz de TikTok, la firma china ByteDance, es objeto de estricta vigilancia en países occidentales ante sospechas de que las autoridades de China tengan acceso a los datos de los usuarios.
Un vocero de la firma dijo que la decisión era "equivocada" y reafirmó que protegía los datos de sus usuarios europeos. El comisario europeo de Industria, Thierry Breton, dijo a periodistas en Bruselas que la CE tomó la decisión considerando la ciberseguridad y la protección de los datos de las personas "que trabajan" en la institución. Breton dijo que había hablado con el CEO de TikTok Shou Zi Chew de las preocupaciones sobre la aplicación de videos y la privacidad de los datos de los europeos que la visitan. "Estamos siendo extremadamente activos...para asegurarnos de que estamos protegiendo a nuestros colegas", agregó.
Un vocero de la CE dijo que el personal de la Comisión fue llamado a eliminar la aplicación de los dispositivos oficiales de servicio lo antes posible, como máximo para el 15 de marzo. "Estamos decepcionados con esta decisión, que creemos está equivocada y se apoya en malentendidos fundamentales", dijo un vocero de TikTok. "Nos hemos puesto en contacto con la comisión para dejar las cosas claras y explicar cómo protegemos los datos de los 125 millones de personas en toda la UE que visitan TikTok cada mes", añadió.
En 2022 Estados Unidos prohibió la aplicación en los dispositivos del gobierno federal, y algunos legisladores estadounidenses están tratando de prohibir que TikTok opere en todo el país. En tanto, la UE decidió adoptar rígidas normas de funcionamiento de los gigantes digitales, como TikTok, con la adopción de dos leyes paralelas. La Ley de Servicios Digitales (LSD) fuerza a los gigantes digitales a actuar rápidamente para eliminar contenidos contrarios a la legislación europea.
En tanto, la Ley de Mercados Digitales (LMD) veta comportamientos anti competitividad y reserva un cuadro específico y particularmente riguroso de exigencias para gigantes como Google, Apple, Facebook (Meta) o Microsoft, un grupo que incluye también a TikTok. También vigila el uso de los datos recogidos de los usuarios europeos. En noviembre, TikTok admitió que parte del personal en China podía acceder a los datos de los usuarios europeos.
Sin embargo, TikTok asegura que está actuando para ajustarse a las rígidas normas de funcionamiento de los gigantes digitales en el espacio de la UE. En su reacción a la decisión de la comisión, el portavoz de la firma aseguró que TikTok está empeñado en "minimizar los flujos de datos (de sus usuarios) fuera de Europa". "Seguimos mejorando nuestro enfoque de la seguridad de los datos, incluido el establecimiento de tres centros de datos en Europa para almacenar los datos de los usuarios localmente, y reducir aún más el acceso de los empleados a esos datos", afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí