
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fuego avanza hacia una casa
Al menos 13 muertos dejaban anoche los 204 incendios que golpeaban la zona centro sur de Chile y que llevó al gobierno a declarar el estado de catástrofe en la región.
“Tenemos que señalar que hay 13 fallecidos en total, 11 en la comuna de Santa Juana, y un piloto de nacionalidad boliviana y un mecánico de nacionalidad chilena que capotaron en un helicóptero que se encontraba en su función de combatir este incendio”, dijo Mauricio Tapia, director nacional subrogante del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Una de las personas fallecidas en Santa Juana, en la región de Biobío, era una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad.
“Muy tristes por accidente de helicóptero en que falleció piloto y mecánico que trabajaban en el combate del fuego en la comuna de Galvarino en La Araucanía”, escribió en su cuenta en Twitter el ministro chileno de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Según las autoridades, más de 200 incendios han arrasado más de 47.000 hectáreas, dejado 97 viviendas completamente destruidas y 22 heridos, ocho de ellos de gravedad. De los 204 incendios activos, 56 están fuera de control.
La situación, que está lejos de ser controlada, trae a la memoria la catástrofe que se vivió en esa zona a comienzos de 2017.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que el cuerpo hallado en un glaciar es de la andinista tucumana
LE PUEDE INTERESAR
Logró que la transgresión resultara algo “magnético”
Entonces se produjo un megaincendio forestal que dejó 11 fallecidos, unos 6.000 damnificados, más de 1.500 viviendas destruidas y 467.000 hectáreas afectadas.
Desde Chillán, Presidente @GabrielBoric entrega declaraciones tras haber visitado zonas afectadas por incendios forestales. https://t.co/XFFwvFzybz
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 3, 2023
He instruido decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para combatir los incendios forestales que afectan a la Región de Biobío y velar por la seguridad de las personas. Visitaré la Región de Ñuble y Biobío para acompañar a las familias. Estamos con ustedes!
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 3, 2023
Como en aquel año, los focos de incendio comenzaron en áreas agrícolas y en bosques, y avanzaron hasta amenazar y afectar zonas pobladas.
Incluso el tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al sur de Santiago) debió ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego.
Uno de los epicentros de la tragedia es la localidad de Santa Juana, 52 km al sur de Concepción.
Según un vecino, entrevistado por radio Cooperativa, el fuego comenzó a amenazar las casas cerca de las 7 de la mañana y al mediodía las llamas prácticamente rodeaban la propiedad, pese a los esfuerzos de su dueño por impedirlo.
“Solo pido que Dios tenga misericordia. Solo eso. Lo que pase está en manos de Dios”, aseguró.
El gobierno de Chile declaró el estado de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío (centro-sur). Los focos de siniestros también afectan a las regiones de Maule y La Araucanía.
El presidente Gabriel Boric decidió suspender sus vacaciones y llegó hasta Concepción más tarde a la región de Ñuble.
“Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso”, dijo el gobernante izquierdista. “No los vamos a dejar solos”, fue la frase más repetida del mandatario.
La declaración del estado de catástrofe, un estado de excepción constitucional, permite medidas como la disposición de recursos adicionales para controlar la emergencia e ir en ayuda de los afectados, restringir el recurso de fuerzas militares a esta situación de emergencia.
Los incendios, desatados en medio de una ola de calor extremo con registros por sobre a los 41ºC y en medio de una severa y prolongada sequía, son causados en el 99% por responsabilidad humana.
La Fiscalía anunció precisamente de la detención de dos personas vinculadas con la generación de incendios en las regiones de Biobío y La Araucanía.
En el combate del fuego trabajan 75 aeronaves y más de 2.300 brigadistas, en tanto que la ministra Tohá anunció la contratación de otros 10 aviones y estaba considerándose arrendar más aparatos en el extranjero. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí