

Las palmeras de la discordia que se plantaron en Tolosa / FDA
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Foro en Defensa del Árbol planteó cuestionamientos por los ejemplares que ahora están en el Distribuidor de tránsito
Las palmeras de la discordia que se plantaron en Tolosa / FDA
El Foro en Defensa del Árbol (FDA) envió una nota a las autoridades municipales para plantearles la preocupación que genera en el espacio ambientalista la plantación de 20 palmeras en el Distribuidor de Tránsito Pedro Benoit. Es una especie que “no aporta nada a la Ciudad, sólo cumple una función estética, lejos de la necesidad que plantea la actualidad del patrimonio forestal”, indicó uno de los integrantes del foro.
En el sector en el que se encuentra una escultura de Cristo y el reloj solar emplazado por el Rotary Tolosa, se plantaron las palmeras que llamaron la atención de los vecinos e instituciones que integran el foro.
Los vecinos le exigen al jefe comunal que se “implementen los mecanismos necesarios para evaluar los resultados de la plantación de la misma especie realizada entre agosto y octubre de 2021”.
“En ese sentido, y siempre con un espíritu colaborativo, nos permitimos señalar que ninguna de las plantaciones aludidas están contempladas en la Ordenanza 11.610 -Plan Regulador del Arbolado Público-, siendo además que la de febrero 2023 se realizó luego de la vigencia de esa normativa, que expiró en diciembre de 2022”.
Quienes firmaron la nota al intendente Julio Garro, pidieron conocer el plan de forestación aprobado por el jefe comunal y también cuestionaron la fecha para la plantación de las palmeras, “teniendo en cuenta no solo la época del año, sino el pronóstico del tiempo que anunciaba para febrero un importante aumento de la temperatura.
En la nota los vecinos plantearon que en una “primera aproximación vemos que sobre calle 13 en el tramo que va de 522 y 524 bis (dirección hacia La Plata), existen 20 ejemplares en muy mal estado fitosanitario, casi sin vida, observándose espacios vacíos, donde es evidente se retiraron las palmeras allí plantadas en su oportunidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Suba en los honorarios de las consultas médicas
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Ahora por falta de agua protestaron en City Bell
“En el tramo que va de 525 a 528 (dirección hacia CABA) se plantaron 24 ejemplares, de los cuales tres fueron talados y los restantes se encuentran malogrados”, agregan.
En el foro que integran vecinos, instituciones y profesionales de distintos ámbitos se mencionó que “a nuestro criterio, no se trata sólo de plantar, sino además de planificar el seguimiento que requieren los ejemplares recién emplazados (riego, control de hormigas, tutorado) para que se desarrollen adecuadamente”.
A su vez, propugnan “un plan regulador confeccionado con participación vecinal, que contemple la realización de un censo arbóreo, herramienta sin la cual toda planificación podría resultar ineficaz”.
Asimismo, “desde el punto de vista de los servicios ecosistémicos que ofrece un árbol, entendemos lo que una ciudad necesita a la hora de forestar o reforestar, son especies frondosas, especies de sombra, con una copa voluminosa, ya que son los árboles grandes los que ofrecen mayores beneficios a través de la canopia (parte verde). Hay una regla simple: árboles grandes, grandes beneficios, árboles pequeños, beneficios pequeños”, remarcan.
Y detallan: “Lo importante no es tanto la cantidad de árboles sino la cantidad de hojas. En este sentido, podríamos decir que una palmera no es un árbol. Y un árbol no es un árbol sin ramas llenas de hojas. Tampoco los árboles recién plantados aportan los beneficios de un árbol adulto. Faltarán décadas para que preste la mayor cantidad de beneficios”.
Distintos ecologistas ya habían planteado en los últimos años las dudas sobre la funcionalidad de las palmeras: “¿cumplen con la función de producir la suficiente sombra, procesar el dióxido carbono y generar oxigeno”, es la duda que en su momento marcó Horacio de Beláustegui, de Fundación Biosfera.
Desde la secretaría de Espacios Públicos de la Municipalidad de La Plata informaron que “la especie implantada (en Tolosa) es una nativa, oriunda de la selva misionera. Es una palmera rústica y elegante, de rápido crecimiento, que se adapta a diferentes tipos de suelo y que soportan ser plantadas en verano”. y agregaron que con la fundación de La Plata se inició la forestación del Municipio con esta especie en ramblas de las avenidas 51 y 53 hasta ser removidas cuando se realizó el ensanche y adoquinado de dichas arterias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí