Vuelven a postergar operaciones programadas de afiliados de IOMA
Edición Impresa | 15 de Marzo de 2023 | 03:21

Los afiliados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) tendrán que llamar hoy a las clínicas privadas de la Ciudad en las que tenían una operación programada. Por segunda semana consecutiva los médicos anestesiólogos realizarán asambleas que podrían suspender las intervenciones quirúrgicas. La medida se realiza en reclamo de mejoras en los honorarios y contra los “débitos injustificados” que afectan a los profesionales del sector.
La Sociedad Platense de Anestesiología recibió los reclamos de los profesionales que desarrollan su actividad en las clínicas de la Región y lleva a cabo distintas conversaciones con IOMA para solucionar el conflicto.
Según pudo saber este diario, ayer hubo nuevas conversaciones entre las partes para buscar una solución al conflicto que afecta a pacientes y clínicas, ya que al menos tienen que reprogramar intervenciones quirúrgicas que estaban pautadas.
Desde hoy y hasta el viernes, por ejemplo, habrá asambleas en distintos hospitales privados para analizar la situación.
Según se explicó en la sociedad científica, cada socio (profesional) decide adherirse o no al convenio, pero la Sociedad Platense de Anestesiología tiene el convenio vigente. Fuentes de la entidad señalaron que la actual “es una propuesta muy mala de parte del IOMA, con honorarios bajos que los socios no aceptan”.
También añadieron los anestesiólogos que hasta el momento “lo único que hemos recibido del IOMA es maltrato y amenazas de expulsión”.
En las redes sociales la Sociedad Platense de Anestesiología informó que “médicos anestesiólogos integrantes de servicios de anestesia de clínicas privadas de nuestra ciudad comunicaron por escrito que volverán a realizar asambleas en sus lugares de trabajo, lo que podría generar postergaciones de cirugías programadas (exclusivamente).
Aclararon los médicos que las urgencias, coronarias y oncológicas se llevarán a cabo.
Los reclamos incluyen “débitos indebidos, atrasos de honorarios y falta de cumplimiento efectivo de lo pactado a fines de 2022.
Expresamente piden desde la Sociedad Platense de Anestesiología que “los afiliados al IOMA consulten en cada lugar previsto de cirugía la posibilidad concreta de postergación”.
La decisión, por segunda semana consecutiva, impacta también en las clínicas que deben reprogramar las cirugías, complicando el área de quirófanos ya que al haber estado asignado un turno hay escasas posibilidades de ser utilizado para otra intervención, según distintas fuentes consultadas por este diario.
También se destaca que las operaciones programadas postergadas sólo es para los afiliados de IOMA, ya que con el resto de las obras sociales no hay inconvenientes.
A su vez, vale destacar, tanto en las clínicas, como en los consultorios, los afiliados de IOMA representan una proporción importante de los turnos otorgados para prácticas, consultas e intervenciones.
Este diario consultó a la obra social bonaerense, y sólo se indicó que hay conversaciones y negociaciones en marcha para intentar solucionar el conflicto que afecta a miles de afiliados y familias, ya que no se es sencillo programar una operación y, en algunas oportunidades, lleva semanas o meses lograr un turno.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE