

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emilio "Yiyo" Arangio, el reconocido relator de fútbol de La Plata, falleció ayer en nuestra ciudad a la edad de 78 años. Así lo informaron familiares y allegados en medio del profundo dolor que causó su partida.
"Si bien Yiyo nació en Mar del Plata, se radicó de joven en La Plata. Se vino porque tenía a la madre y las hermanas viviendo en La Plata. Una de ellas estudiaba medicina", contaron hoy sus familiares.
Se casó con Marta Cardulli, con quien vivió en el Centro de La Plata. Tuvieron cinco hijos y seis nietos. "Si bien él se dedicó al ámbito del deporte y se hizo famoso, después se alejó y se abocó más al periodismo gremial y político. Llegó a trabajar con Nelson Castro. ", recordaron.
Una de las experiencias profesionales más destacadas de Yiyo fue como relator del Mundial de Fútbol de 1978 durante la última Dictadura Militar. Por ese rol se ganó por entonces el apodo de "la voz del Mundial"
Sin embargo, durante el período de facto el consagrado relator sufrió amenazas por parte del gobierno militar y tuvo que huir. El destino para resguardarse fue la localidad balnearia de Santa Teresita, en el Partido de la Costa. Allí permaneció escondido en una carpa durante 30 días.
Desafiante a pesar de estar en la mira de los militares, afirmó por el micrófono de radio Splendid: "Señores, ustedes han observado que durante los últimos meses quien les habla no ha transmitido partidos entresemana. No ha sido por decisión propia, ni por falta de apoyo de auspiciantes. Ha sido por la desvergonzada actitud de tres militares que son una vergüenza para las Fuerzas Armadas".
Luego de la denuncia, Yiyo no tuvo más alternativa que ocultarse. Con el correr de los años se refirió a aquella situación. Irónicamente, en una entrevista publicada recientemente por Clarín, dijo que "yo tenía grandes admiradores: el General Galtieri, el General Viola y el Almirante Massera. Yo no lo sabía, eh. Me lo contaron después".
"Soy un tipo que nunca usé herramientas que no fuera las profesionales para estar en un medio. Sino hubiera podido perdurar y ser el rey de todo. Pagué el precio. ¿Está claro, no?", sostuvo.
Yiyo se retiró joven de la actividad de relator, a la edad de 40 años. Al respecto, aclaró que su decisión no estuvo relacionada con lo ocurrido durante la dictadura. En su trayectoria compartió cabinas con popes del periodismo deportivo como Carlos Juvenal y Gañete Blasco. Y no fue sólo "la voz del Mundial 78" sino también la del Mundial Juvenil de 1979.
Su último relato fue un partido entre el Pincha y Ferro, en donde el que ganaba se consagraba campeón. Sin embargo, empataron y terminó consagrándose Argentinos Juniors, recordó.
"El día que decidí dejar de ser una empresa, en 1984, alguien dijo "se cansó de relatar". ¡No! ¡Yo tenía 40 años, estaba en la flor! ¿Querés saber qué pasó? ¿Tenés tiempo para escuchar? La mía es una larga aventura...". Según contó, en los años siguientes tuvo una editorial y se dedicó al periodismo gremial, dirigiendo un diario que llegó a tirar unos 50 mil ejemplares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí