El sistema bancario, sacudido y castigado en la Bolsa

Edición Impresa

Los mercados pasaron días frenéticos, casi comparables a las primeras de marzo de 2020, cuando el mundo tomó dimensión de lo que implicaba el Covid-19. La quiebra del Silicon Valley Bank, influyó negativamente en la cotización del sector bancario y el S&P 500 perdió 2% desde el pasado miércoles 8.

Justamente ese día, dos días antes de la caída del Silicon Valley Bank, la entidad anunció que había vendido -a pérdida- algunos de esos bonos del tesoro que se venían devaluando desde 2022, según un informe de Econviews.

Así, los bancos regionales perdieron un 28%, pero esta crisis también golpeó a gigantes como Wells Fargo (-14%), Citi (-13%) o JPMorgan (-9%). Del otro lado del Atlántico, se hundió a Credit Suisse (-30%) y pegó de rebote en bancos como BNP Paribas (-19%), Santander (-18%) o HSBC (-14%).

En una semana, First Republic perdió 80% de su capitalización bursátil. Aunque se llevó la peor parte ayer y arrastró a otros bancos regionales como PacWest (-18,9%), también californiano, Western Alliance (-15,5%), con sede en Phoenix (Arizona), o el texano Comerica (-8,4%).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE