Banco Central: se activaron U$S 1.000 millones del swap con China

El Banco Central recurrió a los fondos del Swap con China este lunes. En enero de este año, el acuerdo entre países garantizó U$S 5.000 millones, de los que Argentina ya recibió tres desembolsos de U$S 1.000 millones y quedan dos pendientes para marzo y abril.

El correspondiente a marzo, se confirmó este lunes, podría llegar antes de fin de mes, es decir, en los próximos días. En tanto, quedará pendiente el último para el mes que viene. 

Desde el Banco Central informaron que estos montos “le dan liquidez” a la entidad. “Son parte del Swap por U$S 18.500 millones que hace algunas semanas se anunció que 5.000 iban a ser de libre disponibilidad. Así que no alterar el nivel de reservas internacionales sino que le dan liquidez para intervenciones en el mercado cambiario”, agregaron.

Además, durante esta jornada se sumó un desembolso por U$S 285.400 millones del Banco de Desarrollo de América Latina. Los mismos forman parte del acuerdo de créditos que obtuvo Sergio Massa, también de libre disponibilidad.

Acuerdo con China

Este acuerdo del Banco Central con el país asiático atraviesa una nueva etapa en el canje de la moneda extranjera. Gracias a ello, se destinarán cinco mil millones de dólares para operar en el mercado. 

Lo restante, irá a las reservas internacionales o alternativa de comercio con empresas que no tengan al dólar como moneda de intercambio o bien, que la moneda sea los yuanes. 

El Swap con China no alcanza a la mitad de las reservas internacionales con las que cuenta el BCRA. “Libera el equivalente en yuanes a U$S 5.000 millones de libre disponibilidad para que se los pueda usar en operaciones comerciales y del mercado de cambios”, había mencionado Sergio Massa meses atrás.

POLÍTICA Y ECONOMÍA
BANCO CENTRAL
CHINA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE