
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo expresó la vocera del organismo, Julie Kozack
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló hoy que “está evaluando” el canje de deuda impulsado por el Gobierno y que se lo analizará dentro del marco del acuerdo vigente, aunque añadió que debe estar acompañado por “políticas macroeconómicas consistentes, al tiempo que pidió que "no aumente las vulnerabilidades en el futuro".
“Estamos al tanto de la situación y la estamos evaluando en el marco del programa vigente”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack.
La portavoz añadió que desde el punto de vista del organismo “es necesaria una gestión prudente de la deuda para poder mejorar el funcionamiento del mercado de bonos doméstico y el cambiario”.
Kozack se refirió a la situación de la Argentina en la habitual conferencia de prensa que ofrece el FMI para medios internacionales, donde advirtió que la operación anunciada “debe llevarse a cabo de una manera que no aumente las vulnerabilidades en el futuro y también debe ir acompañada de políticas macroeconómicas estructurales y consistentes”.
Ante la consulta sobre la reunión del Directorio que deberá aprobar la cuarta revisión del acuerdo, la vocera no pudo precisiones: “Esperamos que se lleve a cabo muy pronto”, señaló eludiendo la respuesta.
No obstante, aclaró que “usualmente hay un período de tiempo entre el momento en que llegamos a un acuerdo a nivel del staff y vamos luego al Directorio, por lo que esperamos que la reunión se lleve a cabo relativamente pronto y de acuerdo con el ciclo trimestral regular de revisiones”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof: "Cuando hay desigualdad, el Estado tiene que aparecer"
La reunión es decisiva para las cuentas públicas Argentinas ya que postergó hasta el viernes 31 el pago de 2.700 millones de dólares a la espera de un desembolso de 5.300 millones de dólares. Kozack deslizó que con motivo de la sequía, Argentina deberá profundizar el ajuste para preservar la estabilidad.
“En un contexto económico más desafiante, en particular por una sequía cada vez más grave, se necesitan medidas políticas más fuertes para preservar la estabilidad. Estas acciones más enérgicas también son necesarias para abordar el aumento de la inflación y los reveses de la política”, agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí