Con un "No" a la candidatura, Macri se preserva para el futuro
| 26 de Marzo de 2023 | 12:33

Durante el viaje lo meditó: llegó a la Argentina con la decisión casi tomada, pero recibió a dirigentes políticos, empresarios y gremiales. En el transcurso de la semana, recibió entre muchos otros a Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.
Con Ernesto Sanz, el radical que no aceptó ningún cargo en el 2015 y que se volvió a su provincia después de haber tenido un rol protagónico en la formación de Juntos por el Cambio, estuvo dos horas y media.
Dos dirigentes empresarios, coincidieron en que debía definir pronto si sería candidato. Los otros huéspedes, fueron más prudentes pero Macri advertía que el “internismo” con tres precandidatos a presidente en el PRO podía dañar electoralmente al partido.
No se bajó, porque nunca fue candidato, dicen sus allegados. Lo cierto es que al no postularse, su influencia será mayor y es posible que traspase los límites del partido. Reafirmado en su papel de hombre de consulta.
En cualquier crisis que por la situación económica del país, que parecen inevitables, su opinión tendrá un peso importante. Tiene ahora las manos libres para ayudar a sus amigos políticos como Miguel Ángel Pichetto o Jorge Macri, entre muchos otros.
Por otra parte, si Rodríguez Larreta fuera el candidato, cualquier pérdida de votos que pudiera ocasionar Milei, la “pureza ideológica en lo económico” que Macri comenzó a exigir en los últimos meses pondría límite a ese daño. En el caso de Patricia Bullrich, el puente hacia los radicales y un sector de la sociedad tendría como bases la defensa de la Constitución Nacional y de los principios del sistema republicano. En ambos casos, de esa manera sumaria.
Por no ser aspirante tiene un muy trascendente rol fuera de la presidencia, Mauricio Macri lo sabe y lo desempeñará con gusto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE