
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas horas se confirmaron tres casos de dengue en La Plata, en medio la preocupación por el creciente número de infectados en la Provincia de Buenos Aires. Este diario pudo saber de fuentes del ministerio de Salud bonaerense que se trata de tres personas cuyos estudios dieron positivo luego de presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
En ese sentido aclararon que pese a conocerse estos tres casos, "no hay brote" en nuestra ciudad. Además agregaron que los pacientes no se encuentran internados y que no se contagiaron en la región, sino que serían casos "importados".
Cabe recordar que días atrás se dio a conocer el último Boletín Epidemiológico Nacional, el cual arrojó que desde agosto del año pasado hasta el 12 de marzo del 2023 se registraron más de 4.800 casos de dengue en todo el país, de los cuales se confirmó la circulación viral autóctona en 12 provincias del noroeste, noreste y centro del país. Pero también salió a la luz el reporte de la Provincia de Buenos Aire, el cual arrojó que este año se confirmaron 176 contagios. Esos números en territorio bonaerense significan que se cuadruplicaron los reportados y corroborados para el mismo período del año pasado, que eran 39 (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-3-23-12-57-0-exponencial-crecimiento-de-casos-de-dengue-en-la-provincia-la-ciudad). Es por eso que con los tres casos confirmados en La Plata se encienden las alarmas en el sistema sanitario local.
Lo cierto es que lo datos los dio a conocer la semana pasada el Ministerio de Salud bonaerense, y corresponden a la semana del 5 al 11 de marzo, mientras que asegura que se registran “áreas con circulación autóctona” de los “serotipos DEN1 y DEN 2” y aclara que “no se registraron casos de dengue grave ni fallecidos en el periodo mencionado”.
En cuanto al informe nacional, destaca que desde la semana 31 del año pasado -mes de agosto- hasta la 10 de este año -el 12 de marzo- se registraron en Argentina 4.828 casos de dengue de los cuales 3.992 no tienen antecedentes de viaje (adquirieron la infección en su jurisdicción de residencia), 615 se encuentran en investigación y 221 presentan antecedentes de viaje (importados), detalló el reporte de epidemiología.
Según se informó, todas las jurisdicciones de la región central del país, 5 de las 6 provincias de la región NOA y dos de la región NEA confirmaron la circulación viral autóctona de dengue, sumando un total de 12: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Los serotipos circulantes hasta el momento son DEN-2 (8 jurisdicciones) y DEN-1 (en 5 jurisdicciones). En dos jurisdicciones, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, se registró circulación de ambos serotipos.
En tanto, se especificó que, hasta el momento, las provincias con más casos notificados en relación a su población, cada cien mil habitantes, son Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy.
En la Ciudad de Buenos Aires se notificaron 189 casos sin antecedente de viaje; en la provincia, unos 168; en Córdoba 47; en Entre Ríos 2 y en Santa Fe 1689, con un total para la región central de 2095 casos autóctonos, mientras otros 248 se encuentran en investigación y 94 con antecedente de viaje, según datos del Área de Vigilancia de la Salud en base a información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud del ministerio de esa cartera.
En el NEA, fueron 12 los casos de dengue autóctono y 6 en Formosa, otros 25 se hallan en investigación y otros 25 con antecedente de viaje. En la región de Cuyo, dos casos se encuentran en investigación y hay otros 5 confirmados con antecedente de viaje.
En el NOA, la provincia de Tucumán es la que registró mayor cantidad de casos de dengue autóctono, con 904 confirmados; Salta con 557; 239, en Santiago del Estero; 177, en Jujuy y 2 en Catamarca. Al tiempo que 337 se hallan en investigación y se confirmaron 95 casos con antecedente de viaje. En el sur del país, solo tres casos se encuentran en investigación; y hay dos confirmados con antecedente de viaje.
El reporte epidemiológico confirmó que los casos de dengue notificados aumentaron de forma paulatina desde 14 de enero (la semana 2) y desde el 4 de febrero (semana 5) el crecimiento fue más acelerado. Desde el 12 de marzo, se encuentran en ascenso, superando los 1300 casos en la semana anterior.
En cuanto a la notificación de casos sospechosos, desde el 12 de marzo se registraron 4.188 notificaciones y en las últimas tres semanas, el reporte informó que se observa un marcado aumento de este indicador respecto a las mismas semanas de los dos años previos.
Al respecto, se especificó un aumento del 683% respecto del promedio registrado para las mismas semanas del año pasado y del 159% comparado con el mismo período del 2021.
En lo que va de la temporada, se confirmaron dos muertes, uno con diagnóstico de "dengue probable" en la provincia de Salta y otro, con diagnóstico confirmado en la región santafecina, mientras se verificó que ambas personas registraban comorbilidades previas. En cuanto al grupo etario, el mayor número de casos se concentró en la población adulta-joven y adulta, las poblaciones entre 15 y 65 años se ven homogéneamente afectadas y son menos afectados los niños y niñas menores de 10 años y los mayores de 65.
Por otro lado, se informó que en la Provincia de Buenos Aires, en lo que va del año hasta la semana pasada, se notificaron 902 casos con sospecha de dengue. De ese total, 176 fueron confirmados, 48 son probables, 151 casos fueron descartados y 527 aún continúan en estudio. Estos datos dan cuenta de que las cifras son significativamente más altas que en 2022, cuando se contabilizaron para esta misma época 39 confirmados y nueve probables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí