
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 10 años de la muerte de Chávez, Maduro sigue la estrategia de la propaganda y el culto a la personalidad para inflar su imagen
“Súper Bigote”, el dibujo inspirado en Maduro
PATRICK FORT
CARACAS
AFP
LE PUEDE INTERESAR
El lado oscuro de la chica polaca que dice ser Maddie
LE PUEDE INTERESAR
Los presos políticos están a la deriva judicial en Cuba
“¡Indestructible!”: al ritmo de un clásico de la salsa terminan los episodios de “Súper Bigote y su mano de acero”, un dibujo animado que rinde gloria al presidente venezolano Nicolás Maduro, quien, cual Clark Kent, se transforma en superhéroe para enfrentar a los enemigos de Venezuela.
Nada queda al azar. Un “SB” en el pecho por Súper Bigote... o por el prócer Simón Bolívar. Traje rojo, capa y calzoncillo azul a lo Superman, con un casco de construcción con la bandera nacional y la mano y antebrazo de acero.
Diez años después de la muerte del expresidente populista Hugo Chávez (1999-2013), Maduro, ungido por su antecesor, sigue la estrategia de la propaganda y el culto a la personalidad para inflar su popularidad.
Súper Bigote de hecho fue encargado por la propia presidencia venezolana en 2021, según una fuente cercana al proceso creativo. La idea era convertir al mandatario en un héroe que lucha “en la guerra contra el imperialismo” y los problemas del país.
El villano en la historia es un rubio enmascarado en la Casa Blanca. Súper Bigote lucha contra un topo mecánico que priva al país de electricidad, o contra un monstruo que impide la llegada de vacunas contra el Covid-19. Está un Frankenstein creado por la CIA o extraterrestres infiltrados, todo con la complicidad de caras conocidas de la oposición caricaturizadas con mofa.
El personaje está muy presente en gorras, remeras, en murales en plazas de Caracas, Valencia u otras ciudades, se vende como muñeco a 15 dólares, casi tres veces el sueldo mínimo. Y durante el carnaval, niños y adultos lo usaron como motivo de disfraz.
El propio Maduro se refiere a sí mismo como Súper Bigote y a su esposa, Cilia Flores, como Súper Cilita, supuestamente en clave de humor, pero el historiador Elías Pino Iturrieta, profesor universitario y especialista en el culto a la personalidad, considera que “no es improvisado”.
“Debe estar muy bien pensado y muy bien respaldado”, explica.
Autor de “El Divino Bolívar”, Pino sostiene que el personaje cuenta ya con el aval del partido de gobierno y los militares, principal sostén de Maduro. Una réplica inflable estuvo presente en el desfile de las fuerzas armadas por el día de la Independencia, al que por cierto, Maduro no acudió.
El Libertador Simón Bolívar / Web
“Chávez jamás se hubiera presentado con capa en el Súper Bigote para salvar como si fuera el Chapulín Colorado”, apunta el reconocido analista político Luis Vicente León. Pino Iturrieta considera que se trata de “buscar un imán, algo que llame la atención, que distraiga, que diga que no estás viviendo en el infierno”.
Aunque el país mostró signos de recuperación en 2022, Venezuela entró nueve años antes en una severa crisis económica que causó una contracción de 80 por ciento del PBI y una hiperinflación que diluyó el poder adquisitivo y llevó a unos 7 de los 30 millones de habitantes del país a migrar por mejores condiciones de vida. El gobierno culpa a EE UU de la situación.
La política venezolana es “totalmente personalista”, estima Daniel Varnagy, doctor en Ciencias Políticas. “El venezolano necesita hacerse de un nombre convertido en un símbolo”.
Y el principal símbolo, casi religioso, es Bolívar. El culto a la personalidad en Venezuela de hecho se remonta al nacimiento de la República con una excesiva apología al Libertador.
Presidentes como José Antonio Páez (1830-35, 1860-63), Antonio Guzmán Blanco (1870-77, 1870-84), Eleazar López Contreras (1935-1941) y Marcos Pérez Jiménez (1952-58) utilizaron la figura del prócer con fines políticos.
Chávez agregó incluso el término “bolivariana” a la denominación del país, sumándose a todo lo que ya lleva el nombre del prócer: las plazas centrales, el aeropuerto, escuelas. Tras su muerte, el 5 de marzo de 2013, Chávez se convirtió en un referente casi mágico. Hoy, la tendencia es “cada vez menos Chávez y más Súper Bigote”, cierra Varnagy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí