
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de media docena de establecimientos de la Ciudad tienen problemas de servicios, infraestructura y equipamiento
los bomberos tuvieron que asistir a la primaria 93 de villa elisa/ el dia
Obras postergadas, falta de agua, aulas inconclusas y escasez de sillas, fueron algunos de los problemas que sufrieron los alumnos de distintos establecimientos de la Ciudad que, en algunos casos, les impidieron entrar a clases. Las escuelas con problemas de infraestructura son la Técnica Nº 9 - 1 y 46-, Técnica Nº 8 de Tolosa, Secundaria Nº 55 - 6, entre 72 y 73, Básica Nº 93 de Villa Elisa; Secundaria Nº 1 -9 y 38-; Primaria Nº 2 -9, entre 47 y 48; Primaria Nº 69 de City Bell y Secundaria Nº 22 de avenida 520 y 138.
Un grupo de padres de alumnos de quinto año de la Técnica Nº 9 se contactó ayer con EL DIA para denunciar que a sus hijos les impidieron entrar al colegio por falta de sillas en las aulas. “Por grupos de WhatsApp nos dijeron que las clases arrancaban con normalidad, pero a los chicos los hicieron volver a sus casas porque los salones de los quinto están sin sillas”, protestó una madre.
En tanto docentes de la Escuela Técnica Nº 8 señalaron que solo hay dos baños para el nutrido plantel de profesores de un establecimiento con más de mil alumnos. Además se informó que se construyeron baños para un Instituto de Formación que comenzará a funcionar en breve, pero los alumnos de la técnica no pueden utilizarlos.
Para exponer diferentes problemáticas que afectan a la Escuela Secundaria Nº 55 se decidió hacer un “abrazo solidario”, el 7 de marzo, desde las 11.30. Se reclamará la ejecución de las obras que contemplaban la construcción de cuatro aulas y sanitarios para los alumnos. Además se destacó que el presupuesto estaba asignado.
En el caso de la Escuela General Básica N°93, el problema para comenzar las clases estuvo vinculado a la falta de agua, algo que los padres conocieron pocas horas antes del inicio del ciclo.
Mediante un mensaje de WhatsApp, los directivos de la escuela de Villa Elisa informaron a los padres que se resolvió suspender el inicio de clases, debido a que se agotaron las instancias hasta último momento, para tratar de mantener en pie el inicio del año lectivo.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa el estado de los semáforos “anti estrés” de la Ciudad
Por su parte, la Escuela Secundaria Número N°1 Manuel Belgrano advirtió sobre las condiciones edilicias de esa institución de cara al inicio de clases. En una nota dirigida al Consejo Escolar de La Plata, Jefatura Regional y al área de Infraestructura de educación de la Provincia, pidieron que “a pesar de haberse iniciado las obras edilicias hace meses, se han retrasado de forma significativa, poniendo en riesgo la seguridad de nuestros estudiantes. Hay zonas del colegio que están electrificadas y con graves problemas de gas”.
En total fueron 42 millones de pesos, para construir cuatro aulas y sanitarios para los alumnos. En diálogo con EL DÍA, Adelina, una de las profesoras y delegadas, afirmó que: “hoy por hoy, los estudiantes comparten sanitarios con la primaria, que hay una dificultad importante en relación a la edad del estudiante, pero también de que no alcanzan la cantidad de baños para todos los alumnos que son”.
Según una carta realizada por profesores y padres del establecimiento, entre las listas de necesidades también se encuentra la falta de ventiladores en las aulas, iluminación y ausencia de espacio para preceptoría y biblioteca.
“Actualmente contamos con dos aulas modulares (container) en donde no es posible dar clases con altas y bajas temperatura, además de no contar con espacio suficiente para todos los estudiantes. Teniendo en cuenta que estas aulas eran provisorias mientras se edificaban nuevas, al no iniciarse todavía ninguna obra, este año las clases iniciaran rotando la asistencia, afectando a dos cursos por día”, relató en una parte el escrito.
Un portón desvencijado, falta de bancos y de ventiladores y problemas en los baños fueron los problemas enumerados por padres de alumnos que asisten a la Escuela Nº 2, en 9 entre 47 y 48.
Como se recordará en esta semana también se quejaron las comunidades educativas de la Escuela 69 de City Bell por problemas de agua y la Escuela Nº 22 de La Granja con serios problemas edilicios a raíz de un incendio que sufrió el año pasado y la demora de las obras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí