Libros de idiomas: precios que acompañan la inflación

En la mayoría de los casos las producciones en lengua extranjera que se piden en los colegios son en inglés. Un presupuesto que puede alcanzar los 11.000 pesos

Edición Impresa

La canasta “básica” escolar del arranque de este ciclo lectivo ronda alrededor de los 8.000 pesos, según lo reflejó este diario días atrás. Pero ese paquete de útiles no es todo lo que necesitan alumnos y alumnas para asistir a clases. Además de carpetas, hojas rayadas y cuadriculadas, cuadernos, lapiceras, marcadores y lápices, la enseñanza en los colegios exige libros de textos. Y dentro de ese último material, tanto en el nivel primario como en el secundario, y en la educación pública como privada, maestras y profesores piden también producciones en lenguas extranjeras, principalmente en inglés. El precio de esas publicaciones aumentó, en un año, un 100 por ciento. “Están exactamente el doble que en 2022”, se indicó en una librería platense.

Por lo general, los materiales en inglés combinan el texto propiamente dicho con el cuadernillo de actividades. Aunque vienen en “dúo”, los precios se ofrecen por separado. Hay una gran diversidad de títulos, que se reparten entre no más de cuatro editoriales especializadas, y los costos, este año, abarcan un rango que va de los 4.000 a los 7.000 pesos en el caso del volumen de lectura, y entre los 3.000 y los 4.500 pesos el adicional con los ejercicios.

En la actualidad, y como un fenómeno que se acentuó en los principios de la pandemia, cuando la enseñanza se dictaba en todos los casos de manera virtual, la mayor parte de los títulos escolares de la materia inglés traen consigo aplicaciones y códigos de acceso a páginas de internet.

Según señaló Marina Seguí, con librería de obras en lengua inglesa en la calle 6 entre 54 y 55, en este comienzo del ciclo lectivo “no hay problemas” y en ese sentido se refirió a que no se registran faltantes de títulos ni hay largas esperas para las entregas. “Nosotros tenemos mucho stock, y si algo hay que pedirlo, llega en muy pocos días. Tarda en realidad un tiempo lógico debido a que los distribuidores de las editoriales los mandan a todo el país y hay mucha demanda”, explicó la librera.

Ocurre en los locales dedicados a la venta de obras en inglés que el año pasado, sobre el inicio de las clases y bastante avanzado el ciclo lectivo, conseguir un texto de los que solicitaban en los colegios se volvió una “misión imposible”. Contó Seguí que en aquel momento “hubo libros que no estaban y algunos no se entregaron hasta junio o julio, entonces ahora vemos que todo está normalizado”.

“ACOMPAÑARON LA INFLACIÓN”

Los precios de los títulos en ingles este año “acompañaron la inflación”, sostuvo Seguí. “Cuestan exactamente el doble y eso pasa con el 90 por ciento de la oferta; después hay algunos textos que piden en las escuelas públicas que no aumentaron tanto, pero la mayoría se incrementó en un 100 por ciento”.

Esa librería céntrica se enfoca especialmente en libros de lengua inglesa. No obstante, por pedido, se puede encargar en el local materiales en francés o en italiano, dos idiomas que también se encuentran en los programas escolares.

Temporada alta en las ventas, generan una mayor demanda en los comercios del ramo los descuentos y facilidades que lanzan las entidades bancarias. Señaló en ese sentido Nadia del Valle, encargada de un local de Galería Mayo que ofrece textos de estudio y literarios en inglés, que “los días de promociones se arma una cola larga de gente”. Y es que madres y padres esperan a esas jornadas para comprar lo que les piden en colegios e institutos porque, explicó la joven, “algunos tienen tres hijos en edad escolar y hay libros de hasta 10.000 pesos”.

TÍTULOS VARIADOS

En estos días de inicio de clases, tanto en el sistema de educación formal como en los institutos particulares de enseñanza de inglés, son de los más variados los títulos que se les pide a alumnos y alumnas. Sin embargo, siempre hay algunos más demandados, como “English file” (de estudio) o, entre los clásicos de la literatura, la saga de Harry Potter, los llamados “readers” (aquellos cuentos o novelas en lengua inglesa que se editan adaptados al nivel de enseñanza que se requiera, y entonces, en ese caso, los más buscados del catálogo son “Orgullo y prejuicio”, “!984” y “El retrato de Dorian Grey”. Esas propuestas de ficción cuestan alrededor de 2.000 pesos, según indicó del Valle.

A diferencia del año pasado, cuando faltaron textos, este año está “normalizado”

Muchas propuestas se ofrecen en dúo: libros de lectura y cuadernillos de actividades

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE