Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cámaras del sector piden flexibilidad en la titulación de profesores de estas áreas. Creen que buscan otros caminos más redituables
conseguir docentes de inglés, una pesadilla para los colegios/ web
En los colegios privados el ciclo lectivo 2023 comenzó con preocupación por la falta de docentes en varias materias específicas: Inglés e Informática encabezan las falencias, generadas por la falta de profesores que están optando por otros rubros laborales y dejan la docencia para conseguir mejores recursos, entre otras razones.
En ese contexto, una de las asociaciones que agrupa a más de 2.000 colegios privados de la provincia de Buenos Aires solicita a la Dirección de Educación bonaerense que se flexibilicen las condiciones para las titulaciones de los postulantes o bien se tomen pruebas de idoneidad a profesionales que no son docentes pero pueden transmitir su conocimiento en el aula, según se remarcó.
También se señaló que otras áreas en las que hay dificultades para conseguir docentes son: Química, Física, Matemática y Biología.
Las escuelas privadas de la provincia de Buenos Aires salieron a plantear, además de las dificultades económicas y financieras que viven desde hace tiempo, una problemática que cada vez se acrecienta más y de hecho consideran que la situación “es muy preocupante”: la falta de profesores titulares en muchas áreas, principalmente en idiomas extranjeros, informática y nuevas tecnologías.
“Queremos tratar este tema porque cada vez se acentuará más y necesitamos que las autoridades educativas flexibilicen las condiciones para conseguir recursos humanos en la docencia”, dijo Martín Zurita, secretario Ejecutivo de AIEPBA (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires), entidad que nuclea a más de 2300 servicios educativos en territorio bonaerense.
“Tuvimos muchos llamados de nuestras escuelas asociadas planteando esta situación. Es una tendencia que crece año a año. Hoy la normativa pide titulaciones docentes que no consiguen y la normativa no habilita a personas que teniendo idoneidad pero no título docente puedan dar clases. No hay profesores de estas áreas disponibles porque consiguen, en general, trabajos mejores rentados o en condiciones más ventajosas en las cuales no podemos competir”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el enojo por la falta crónica de agua en la Región: este lunes, corte programado
LE PUEDE INTERESAR
Nutrida agenda por el Día de la Mujer en la Ciudad
“Estamos pidiendo una posible solución, algún examen de idoinedad para que puedan acceder otros perfiles . Es decir, flexibilizar en esta época de emergencia las condiciones para que los colegios puedan contar con profesores en estas áreas que son claves por su importancia en la educación del alumno”.
“Hay muy pocos docentes recibidos y en general dejan las horas por nuevos y mejores trabajos con mejores condiciones y más rentables. Entonces, se nos hace difícil competir y sino flexibilizamos las condiciones será imposible conseguir estos docentes. Con el tiempo consideramos que esta situación se profundizará ”, señaló Zurita, quien señaló que “queremos tratar esta problemática cuanto antes con las principales autoridades educativas”.
Según se pudo saber, en el caso de inglés e informática, los docentes consiguen trabajos en empresas extranjeras, trabajan en la virtualidad y ganan recursos que las escuelas no pueden afrontar. Además lo hacen en otro contexto y con otra carga horaria, destacan en el ámbito educativo.
Otra cuestión que preocupa a los colegios privados está vinculada a los aranceles. Según se planteó, la paritaria docente se pactó en la provincia de Buenos Aires con un porcentaje superior al tope que se puso en el marco de los Precios Justos.
Desde Aiepba señalaron que “tal como se había anticipado, sin tomar en cuenta la paritaria antes de poner un tope se implementó esa medida y el sector quedó por debajo de los acuerdos que se negociaron”.
Los docentes pactaron una paritaria del 40 por ciento de aumento hasta el mes de julio con la provincia de Buenos Aires. También hay 3,5 por ciento de suba que se afrontará con fondos nacionales.
En tanto, los colegios con subsidio tienen el aval para aumentar este mes el 16,38 por ciento y un 3,35 por ciento mensual de abril a junio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí