Mascota y vacaciones en el exterior: ¿se puede? ¿qué requisitos hay?
| 7 de Marzo de 2023 | 15:00

¿Qué podría ser más lindo que viajar con mascotas? Hoy, ya no hay que pensar con quién o en dónde dejarlos, solo asegurarse de que los hospedajes y las aerolíneas del destino sean las indicadas para su confort. Conocé los mejores hoteles pet friendly en esta nota.
Una de las cosas más difíciles a la hora de emprender un viaje es dejar a las mascotas en casa. Es que la compañía y el cariño que brindan desinteresadamente se extraña hasta en las mejores vacaciones. En el Caribe, los hoteles supieron entender esa situación y varios hospedajes ahora son pet friendly.
Particularmente en Argentina, las mascotas ocupan un lugar central en cada hogar, y se estima que el 80% de las personas vive con animales, principalmente perros. Esta tendencia lejos de cambiar, sigue creciendo año tras año y la adopción de estos increíbles compañeros cada vez es más popular.
¿Dónde hospedarse con mascotas?
En el Caribe Mexicano, los hoteles pet friendly más elegidos son los Hard Rock Hotels An All-Inclusive Experience y Residence Inn by Marriot. Ofrecen una experiencia exclusiva y original para recibir a los viajeros que llegan acompañados por sus perros o gatos. Todo está planificado para que todos disfruten del viaje.
En Hard Rock Hotel Cancun, una Rock Suite con vista al mar o una Deluxe Vista a la Laguna King, son algunas de las opciones disponibles para elegir combinar paisajes extraordinarios junto a la más linda compañía.
Igualmente, se deben seguir algunas reglas para la convivencia, solo se pueden hospedar dos mascotas por habitación, abonando $150 USD por la estancia de cada una durante 7 noches, ya que luego de su visita se debe hacer una limpieza profunda. Cada animalito puede pesar hasta 22 kilos.
¿Qué no se nos puede olvidar a la hora de emprender un viaje con mascotas?
En primer lugar hay que llevarlas al veterinario para que las revise y decida si están con buen estado de salud como para emprender la travesía. Luego, se sugiere verificar los requisitos de la aerolínea para abordar con animales y asegurarse de que sea una compañía de confianza en este tipo de traslados.
Hay que tener en cuenta que se requiere un bolso especial, apto para viajes aéreos. En los días previos al comienzo de la aventura, colocarle comida o sus juguetes dentro es una buena idea para que se acostumbre a entrar en él y tome confianza.
Si jugás con tu mascota y llega cansada al aeropuerto, podrá descansar mejor durante el vuelo. Y, dicho sea de paso, llegar a la terminal con tiempo es una buena idea para evitar dolores de cabeza y nervios. Pero 4 horas antes de abordar, se recomienda alimentar al perro o gato para que viaje más liviano. Eso sí, el agua se le debe dar hasta último momento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE