el mendocino Fernando zuqui en la pelea en la mitad de la cancha ante exequiel zeballos / afp
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
El crimen de la psiquiatra: horas desesperadas en busca del asesino
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
Por la ventana: Estudiantes a los playoffs con ayuda de todos
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Siguen los desvíos y el caos de tránsito por las obras en la zona de 1 y 38
Faltó agua en Tolosa por la reparación de una cañerías en 120 y 530
Dragones Rosas recibirá a la precursora del remo en bote, Adriana Bartoli
Matriculación de 80 agrimensores en la provincia de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvo a segundos de firmar con Vélez, pero se quedó en el club y se reconvirtió en el estratega que el Pincha necesitaba. De cuestionado a número puesto con Domínguez, vital en el resurgir del León
el mendocino Fernando zuqui en la pelea en la mitad de la cancha ante exequiel zeballos / afp
El fútbol está lleno de vaivenes que muchas veces resultan difíciles de explicar desde la lógica. Jugadores que con un cuerpo técnico no rinden, con la llegada de otro parecen resetearse por completo y recuperar su mejor versión.
Otros, cuyo ciclo en alguna institución parece gastado por completo, de un momento a otro retoman lo mejor de sí y se vuelven vitales para un once que recupera la memoria.
Esto es lo que parece haber sucedido con Fernando Zuqui desde el arribo de Eduardo Domínguez a Estudiantes, dos hombres claves en el repunte del Pincha tras el fiasco del ciclo de Abel Balbo.
El volante mendocino, que estuvo a nada de firmar con Vélez para jugar en el equipo que hoy dirige técnicamente Ricardo Gareca y que no atraviesa un buen presente, volvió a ser el dueño de los hilos del León y quien maneja los tiempos de cada encuentro que juegan Domínguez y los suyos.
Vital en el histórico triunfo del sábado frente a Boca en La Bombonera por 1 a 0, donde cortó con una racha de 15 años sin sonreír, el ex Godoy Cruz fue quien planificó en la previa lo que terminaría siendo el gol de Mauro Boselli para la victoria. Lógicamente que no esperaba el desenlace del goleador, con esa tijera que difícilmente se pueda borrar de la memoria de los hinchas de Estudiantes, pero sí fue quien le anticipó al ex Cerro Porteño y Málaga que le iba a poner una “ahí” antes del pitazo final de Pablo Echavarría. Dicho y hecho.
Zuqui cumplió, Boselli definió de manera tan brillante como inesperada, y Domínguez y los suyos se impusieron ante el Xeneize para así recuperar los puntos que habían dejado en el camino días atrás frente a Atlético Tucumán con un empate con sabor a nada en el Jorge Luis Hirschi.
Ahora, recuperado y revitalizado dentro de un Estudiantes que con el nuevo DT al frente sigue creciendo desde el rendimiento y desde lo numérico, el nacido en Luján de Cuyo el 27 de noviembre de 1991 le apunta a lo que será el estreno como local en Copa Sudamericana.
Con Tacuary de Paraguay a la vista tras el enorme desgaste realizado en La Bombonera horas atrás, tanto Zuqui como sus compañeros saben y entienden de la importancia de dejar el triunfo en casa ante los guaraníes. No sólo para continuar por una senda triunfal que poco a poco parece volverse moneda corriente, sino para empezar a encaminar cuanto antes la clasificación a los octavos de final del certamen internacional. El Pincha ya hizo lo que tenía que hacer en suelo boliviano con aquella importante victoria frente a Oriente Petrolero en la que terminó con nueve jugadores. Ahora será el momento de conseguir otro buen resultado, pero ante los paraguayos en un Jorge Luis Hirschi que espera ansioso tras la histórica victoria albirroja en La Bombonera.
Si bien el caso de Fernando Zuqui se trata de uno particular porque parecía haber mostrado su mejor repertorio durante el año pasado, no es el único dentro de un Estudiantes que viene creciendo desde la llegada de Eduardo Domínguez.
Quien parece haberse acomodado de manera definitiva con la linea de tres centrales es Luciano Lollo, otro de los que sigue en la institución casi de manera azarosa. De hecho, fue Abel Balbo quien le pidió a los dirigentes la continuidad del ex River y Banfield, a quien entendía un jugador importante desde la experiencia y el recambio.
Lo cierto es que, lejos de eso, Lollo se ha vuelto número puesto en el fondo, dentro de un Pincha que ha ganado en solidez.
Allí también aparece Ezequiel Muñoz, quien contra Boca dejó el cruce con una molestia, pero que también supo recuperar su nivel.
A veces aquejado por dolencias y lesiones que le han hecho perder mucho tiempo fuera de las canchas, el ex Lanús e Independiente es otro de los puntos altos en un fondo que le da tranquilidad al equipo. De experiencia internacional, el rodaje será clave para que Muñoz continúe siendo un puntal en un Pincha que está escribiendo muchos mejores capítulos que los de principio de año y que se ilusiona con dar pelea en los tres frentes que tiene abiertos: torneo local, Copa Argentina y Copa Sudamericana.
La estadística marca que en los siete partidos que lleva Eduardo Domínguez al frente del equipo, Estudiantes ha recibido apenas cuatro goles (uno ante Huracán en su estreno oficial, dos en el clásico ante Gimnasia en el Bosque y uno frente al Rojo).
De los 21 puntos en juego, el nuevo cuerpo técnico obtuvo 16, aunque no se conforma con eso y ya le apunta a lo que viene, el choque por Copa Sudamericana.
De los 21 puntos a disposición desde que asumió Domínguez, el Pincha sacó 16
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí