Colegios privados de La Plata, más caros: autorizan una suba mayor tras nuevo acuerdo

Así lo dispuso la Provincia tras el pedido del sector. La medida alcanza a instituciones subsidiadas. El incremento promedia el 6,7 %, pero hay variaciones 

El gobierno bonaerense autorizó un aumento para el mes de mayo del 6,70% promedio en los aranceles de los colegios privados con subsidios del Estado y de esta manera permite a las instituciones incrementar por encima del 3,35% que se había estipulado en el acuerdo que algunas entidades firmaron con el gobierno en el marco de Precios Justos, en febrero pasado.

La autorización fue luego de un pedido que hizo AIEPBA a las autoridades provinciales en virtud que el acuerdo establecía la posibilidad de revisión de Precios Justos si se disparaban los índices inflacionarios.

En la nota que AIEPBA envió a las autoridades de la Dirección de Escuelas a principios de abril se solicitó un aumento del importe que se otorgó en el día de la fecha, pero también pedía el retroactivo de marzo y abril que en esta ocasión no fue autorizado. Seguiremos insistiendo en la recomposición de los aranceles para nuestros colegios.

Al respecto, desde AIEPBA, informaron que "el incremento autorizado por el Gobierno de la Provincia es lo mínimo que necesitamos para prestar un servicio adecuado de enseñanza en los colegios, y muestra que estábamos en lo correcto cuando no firmamos el acuerdo en febrero de este año".

"El valor del servicio educativo en todos los niveles y formatos que ofrecemos sigue retrasado en función del aumento que se ha registrado en todos los precios de la economía que impactan en la prestación del servicio, pero aún así, desde la enseñanza privada tratamos de sostener un servicio educativo de calidad y  gestionando ante las autoridades para equilibrar esas diferencias".

Incrementos estipulados

En la resolución de readecuación de los aranceles emitida ayer la Provincia, se especifica para todos los niveles educativos el porcentaje de incremento conforme el porcentaje de subsidio que las entidades educativas reciben del Estado. De acuerdo con tales parámetros, se insta a los colegios a informar los incrementos hasta el 20 de mayo.

 

aumento

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE