
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comerciantes de La Plata buscan alternativas para enfrentar la disparada del dólar en los últimos días. El lunes, el cambio “blue” cerró a $462 mientras que ayer llegó a $495.
Así es que, especialmente en el sector de la construcción, los comercios se encuentran remarcando precios varias veces en el día. “Los cambios son más frecuentes y hay que estar viendo cuál varía por el dólar MEP o por el oficial”, contó una comerciante de griferías y sanitarios.
“No es fácil tener un comercio en una Argentina tan convulsionada. La gente comprende y sabe la situación en la estamos todos. Urge que se tome una medida, que está situación se regularice”, deseó.
Desde el sector dedicado a la venta de materiales para la construcción, el vendedor explicó: “Se está modificando el precio todo el tiempo. A la tarde el cemento ya tenía otro precio que a la mañana. No hay un techo, un valor que se pueda mantener”.
“Por el momento, no hay faltantes cómo sí pasó muchas veces en la pandemia. Pero hubo un 50% de aumento. Varios tuvieron que parar obras. En vez de venir todas las semanas, viene una vez por mes”, cerró.
Ocurre que la divisa informal suele tomarse como variable de referencia para clientes y comerciantes. Un sacudón como el de ayer en el precio del blue o informal suele arrastrar remarcaciones de precios de manera generalizada e impacta en la disponibilidad de algunos productos, sobre todo en lo que son bienes de consumo durables y de la construcción.
“Esto pasa porque la expectativa del costo de reposición puede ser mayor hacia adelante y ante el riesgo de que el resto de los competidores vayan a ajustar tarde o temprano sus precios también por la perspectiva del movimiento del dólar”, explica al respecto el economista Juan Pablo Albornoz.
Así, productos muy dependientes de las importaciones como los electrónicos, materiales para la construcción, motos, bicicletas, neumáticos, algunos textiles y hasta juguetes sienten el impacto. “Los proveedores cumplen sólo con los pedidos comprometidos anteriormente, pero rechazan tomar nuevos porque dicen que no tienen precio”, ilustran desde esos sectores.
Martín Bizet, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell, aseguró que los precios en la industria textil aumentó casi un diez por ciento. Sin embargo, por el momento no han sentido falta de mercadería: “Pasa que cualquier cambio de la economía, tarda un tiempo en reflejarse en el comercio. Estos problemas con el dólar seguramente se verifiquen en 15 o 20 días. Ahí es cuando se va a sentir la falta del producto que quizá no se entregó por especulación o por lo que fuere”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí