
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida cautelar que dictó el juez federal de Mercedes, Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, quien ordenó frenar la obra de reconversión del basural que ya lleva un 70% de avance, generó un gran revuelo en la comunidad.
La resolución llega como respuesta a la demanda de un grupo de vecinos que asegura que la obra tiene falencias que pueden significar un perjuicio para la actividad frutihortícola de la zona.
La reconversión incluye la construcción de una planta integral de tratamiento de residuos y el Centro Ambiental, y la mejora de las condiciones de trabajo para los y las recuperadoras, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo.
Los organismos estatales, en respuesta de la medida adoptada por el letrado, volvieron a presentar el estudio de impacto ambiental, la presentación y la conformidad por parte del Ministerio de Ambiente de la Provincia como autoridad de aplicación de la declaración de impacto ambiental y la realización de los procesos de consulta pública de acuerdo a lo que establece la normativa. Además, se entregó el cumplimiento de cada una de las cuestiones de los procesos de acuerdo a la normativa provincial y nacional vigente, más la no objeción técnica por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), precisaron desde la cartera.
"Este es el basural más grande que hay en la Argentina y más antiguo. Nosotros empezamos el proyecto para la reconversión de ese basural con fondos del BID en el año 2020. En fines del 2021 hicimos la licitación correspondiente y se adjudicó la obra para cerrar el basural, remediarlo y construir a poco más de 3.000 metros de donde está el basural, un centro ambiental con una planta de separación, guardería para los trabajadores, separación de residuos de todas las corrientes: neumáticos, vidrio, papel, áridos, etcétera, y un centro de disposición final", reconstruyó el viceministro.
En su fallo, el juez federal de Mercedes, Tezanos Pinto, ordenó: "la prohibición de innovar respecto de la situación del basural a cielo abierto ubicado en el partido de Luján, debiendo disponerse, en un plazo de 48 horas, de los residuos sólidos urbanos y peligrosos en un sitio alternativo, ambiental y legalmente apto para su recepción y tratamiento, a cargo de las demandadas Estado Nacional y Municipalidad de Luján”. Y añade que “se abstengan de ejecutar cualquier otra obra o acción sobre el Predio Sucre del Partido de Luján, hasta que se resuelva en forma definitiva la cuestión de fondo planteada en autos”.
LE PUEDE INTERESAR
Si estás buscando trabajo en La Plata, mirá aquí más de 100 ofrecimientos de empleos
LE PUEDE INTERESAR
Los platenses que descubrieron un parásito y lo llamaron Maradona
Asimismo, una de las vecinas que se encuentra afectada y representante del proyecto Tallo Verde de producción orgánica, le indicó a Infobae: "El proyecto no sólo no cumple con condiciones técnicas que el propio BID exige, como que el espacio pueda recibir la basura por 20 años ya que no tiene capacidad para hacerlo por el tamaño del terreno, sino que además, no respetó los 80 metros mínimos de distancia con mi propiedad. Tengo la obra a 3 metros de mi casa".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí