Autopista y Ruta 2: tras las protestas, se normalizaron los peajes

La medida había sido anunciada por tiempo indeterminado. 

En horas de la noche, el servicio del peaje en la Autopista Buenos Aires - La Plata y ruta 2 se encuentra normalizado. Así lo confirmaron desde el sector de prensa de Aubasa.

El Ministerio de Trabajo de Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre el gremio que nuclea a los trabajadores de peajes y Aubasa, la empresa concesionaria de la Autopista La Plata-Buenos Aires y las rutas que conducen hacia la Costa Atlántica.

Si bien al mediodía se había reanudado el cobro de los peajes después que durante toda la mañana las barreras estuvieran levantadas como medida de protesta por el “alarmante grado de exposición a hechos de inseguridad que padecen los trabajadores de la actividad”, tras una asamblea, el gremio decidió volver a levantar las barreras.

En la antesala de Semana Santa, momento en que muchos aprovechan para viajar hacia la Costa Atlántica, el ministerio de Trabajo decidió tomar esa medida que tiene vigencia por el término de 15 días "de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio".

El paro había sido anunciado ayer a la tarde y se da en el marco del crimen de un colectivero en La Matanza durante un robo, tras el cual el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni recibió una golpiza por parte de los compañeros de la víctima.

Desde el sindicato liderado por Facundo Moyano aseguraron en un comunicado que “actualmente estamos reclamando 150 efectivizaciones para compañeros y compañeras de la actividad, sumado a 100 recategorizaciones en distintas áreas. Conocemos la realidad de esos trabajadores que podrían ver su calidad de vida mejorada al dejar atrás definitivamente los contratos eventuales”. Y agregaron que “AUBASA, sin embargo, continúa con una política de precarización laboral en un contexto social y económico cada vez más difícil para el trabajador, con un Gran Buenos Aires con 39,5% de pobreza. Ofrecimientos de efectivizaciones parciales y negativa a reconocer sus derechos en su totalidad dan prueba de ello. Es realmente inconcebible que, desde una empresa perteneciente a un gobierno que se dice peronista, se maneje esta clase de trato para los trabajadores y las trabajadoras. Viniendo de la misma entidad que pidió que nos quitaran la personería gremial, ya nada sorprende”.

Autopista
Peajes
Paro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE