Polonia envía más MIG-29 a Ucrania y le da respaldo para ingresar a la OTAN
Edición Impresa | 6 de Abril de 2023 | 04:42

Polonia abogará en la cumbre de la OTAN de julio por la admisión de Ucrania, en guerra con Rusia, que acusó a los países occidentales de fomentar el conflicto y de estar implicados en atentados en su territorio.
“Estamos intentando conseguir para Ucrania garantías de seguridad adicionales que refuercen su potencial militar, que refuercen también el sentimiento de seguridad del pueblo ucraniano”, declaró el presidente polaco, Andrzej Duda, tras recibir en Varsovia a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le confirmó que ya fueron enviados a la exrepública sovética ocho aviones de combate MiG-29 y le prometió mandarle “en el futuro” toda la flota restante, en el marco del compromiso de ayuda militar que alcanzaron ambos países.
“Creo firmemente que podríamos recibir tales garantías de seguridad para Ucrania como introducción y, repito, como introducción, a su plena adhesión a la OTAN”, destacó Duda, adelantando el planteo que llevará a la cumbre de la OTAN que se celebrará en julio en Vilna (Letonia).
Polonia apoya “firmemente” la candidatura de Kiev a la alianza militar transatlántica, añadió.
Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 reclamando, entre otros puntos, garantías de que la exrepública soviética nunca entraría a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Zelenski agradeció a Polonia su apoyo a los esfuerzos de Ucrania por entrar tanto a la Unión Europea (UE) como a la OTAN.
Polonia, un país miembro de la UE, de la OTAN y vecino de Ucrania, es un importante centro logístico para el suministro de ayuda militar y humanitaria de Occidente hacia el frente de guerra. Duda afirmó que Polonia está dispuesta a entregar a Kiev “en el futuro” toda su flota restante de cazas MiG-29 de concepción soviética, es decir unos treinta aparatos. Esa eventual entrega deberá contar con el beneplácito de los demás países de la OTAN, precisó el mandatario polaco. Polonia ya entregó a Ucrania ocho MiG-29 y enviará otros seis próximamente.
El gobierno polaco también suministró 14 tanques Leopard 2A4 a Ucrania en febrero y marzo, así como equipamiento.
Refiriéndose a la situación en el terreno, Zelenski aseguró que “el enemigo no ha tomado el control” de la ciudad de Bajmut (este), asediada desde hace meses por las tropas rusas.
“Para mí, lo más importante es no perder a nuestros hombres. Si existe el riesgo de perder personal debido al asedio (de Bajmut), por supuesto que el general (Oleksander) Syrskyi tomará las decisiones adecuadas y correctas sobre el terreno”, declaró.
Desde el inicio de la contienda, Zelenski ha viajado a Washington, Londres, París y Bruselas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, achacó ayer a los países occidentales la responsabilidad del conflicto y acusó a sus servicios secretos de estar implicados en la preparación de “atentados terroristas” en Rusia.
“Cabe pensar que terceros países y servicios de inteligencia occidentales están implicados en la organización de sabotajes y de atentados terroristas”, declaró Putin, tres días después de la muerte de un célebre bloguero militar en un atentado con bomba en San Petersburgo.
“No puedo evitar decir que el apoyo de Estados Unidos (...) al golpe de Estado en Kiev en 2014 ha conducido, a fin de cuentas, a la actual crisis ucraniana”, dijo poco antes el mandatario ruso al recibir las credenciales de la embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy. El presidente ruso se refería a la revolución de 2014 que provocó la caída de un gobierno ucraniano afín a Moscú.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE