Un estudio derribó mitos sobre en qué horarios hacer ejercicios
Edición Impresa | 10 de Mayo de 2023 | 03:05

Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostró que la hora del día a la que se hace ejercicio no influye en el efecto inmediato que éste tiene sobre la presión arterial y la glucosa en sangre.
Por lo tanto, los investigadores recomiendan realizar ejercicio sin mirar el reloj, en contra de lo que apuntaba hasta la fecha la escasa literatura científica existente al respecto.
En esta investigación, publicada en la revista científica ‘Journal of Science and Medicine in Sport’, ha colaborado el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) y el Centro de Investigación Biomédica en Red, Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) del Instituto de Salud Carlos III.
Las células poseen un reloj molecular que controla los procesos metabólicos y que está en constante interacción con los estímulos del exterior. Patrones del estilo de vida moderno como tener ritmos de sueño alterados, no dormir lo suficiente, trabajar y/o comer en horarios irregulares o estar expuestos a la luz artificial contribuyen a la aparición de enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio es un factor protector contra estas enfermedades y estudios recientes sugieren que la hora del día a la que se practica puede influir en sus efectos sobre la salud.
En este estudio se ha realizado una revisión sistemática y meta-análisis de la literatura con el objetivo de contribuir a optimizar los efectos del ejercicio como herramienta en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
¿POR LA MAÑANA O POR LA TARDE?
El objetivo de los investigadores fue determinar si practicar ejercicio por la mañana o por la tarde tiene un efecto diferente sobre la salud cardiovascular en adultos.
El objetivo fue saber si el ejercicio a diferentes horarios tiene efectos distintos en la salud
Para ello, se recopiló información de 22 estudios y se han analizado los resultados comparando el efecto de una sola sesión de ejercicio en la mañana y en la tarde.
Los investigadores encontraron que la hora del día a la que se realiza ejercicio no influye en el efecto inmediato del ejercicio sobre la presión arterial y la glucosa en sangre.
“El ejercicio tiene un efecto reductor de la presión arterial a corto plazo tanto en la mañana como en la tarde. También causa un aumento de la glucosa en sangre independientemente de la hora del día. Este aumento inmediato de la glucosa parece ser mayor por la mañana cuando se trata de personas con diabetes mellitus (ejercitarse a esta hora podría ser menos recomendable para ellas), aunque no se ha podido confirmar estadísticamente”, ha explicado la autora principal del trabajo, Raquel Sevilla Lorente.
En cualquier caso, los investigadores puntualizan que los estudios que se han analizado en este trabajo son de características heterogéneas, por lo que se deben tomar los resultados con precaución.
La conclusión de los investigadores es la sugerencia de realizar ejercicio sin mirar el reloj
En los trabajos analizados se incluyen ejercicios de diferentes tipos e intensidades, y los participantes varían en peso y talla, estado de salud o nivel de condición física. Además, hay pocos estudios en mujeres. “La literatura disponible nos da resultados preliminares y deja preguntas abiertas para futuros estudios. Por ejemplo, no hay suficiente evidencia para definir el efecto inmediato sobre los lípidos en sangre. Tampoco se conoce qué papel juegan el sexo o el cronotipo (diferencias individuales en los ciclos sueño-vigilia), características que parecen afectar a esta pregunta de forma importante”, dijo la autora.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE