Video.- Sileoni destacó las obras de gas en las escuelas: "La Plata es el segundo distrito priorizado"

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, hablaba hoy en La Plata en una conferencia de prensa sobre el estado de situación de las instalaciones de gas y calefacción en las escuelas del distrito, se informó oficialmente.

El titular de Educación bonaerense se hizo presente en el Salón Albergucci de la sede central de la cartera, ubicada en 13 entre 56 y 57 de la ciudad de La Plata.

Sileoni dijo que "en el comienzo encontramos con una gestión no con muchos datos. Tenemos una provincia con más de 10.600 edificios escolares en donde funcionan unas 16.000 instituciones educativas", dijo.

Según especificó, "el 2020 había alrededor de 1967 edificios con problemas de gas mediano, profundo o directamente con el gas cortado. Esto es cercanos al 20 por ciento de los edificios".

"A este 2023 hemos reducido muy significativamente el problema del gas en las escuelas. Actualmente tenemos 120 edificios con problemas de gas 1,1 por ciento", destacó el funcionario.

Acerca de la situación en La Plata, el ministro señaló que "es el segundo distrito, después de la Matanza, que se ha priorizado".

"Con La Plata hemos firmado un acta el 28 de febrero, que es de 41.5 millones de pesos por el tema de gas", dijo. 

"Con el distrito nos estamos distribuyendo las escuelas. El distrito priorizó 80 escuelas con complejidades. Además, hemos hecho una adenda, de 100 millones de pesos", sostuvo 

Según afirmó, en La Plata "hay complejidades, había mucha desinversión. Agradecemos al distrito porque estamos trabajando conjuntamente con mucha inversión como para resolver todos los problemas".

Acerca de los montos girados a la Ciudad, sostuvo que "sólo hay que rendir las obras para que el dinero esté disponible. Es lo que les pedimos a todos los distritos, que rindan las partidas y las obras. El dinero no tiene demora para llegar".

El sistema educativo bonaerense es el más grande del país y cuenta con más de 5 millones de alumnos y alumnas: 678.814 de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades.

Hay en todo el territorio 430.000 docentes y 80 mil auxiliares que se desempeñan en 21 mil escuelas distribuidas en los 135 municipios: jardines, primarias, secundarias, espacios de educación superior e instituciones de otro tipo.

Escuelas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE