Enérgica crítica de la embajada de Israel al comunicado de Cancillería

Edición Impresa

El comunicado oficial que emitió la Cancillería Argentina el miércoles sobre el conflicto palestino israelí desató una fuerte ola de rechazos. Ayer, la Embajada de Israel criticó al Gobierno por su modo de expresarse en relación con el ataque terrorista ocurrido en las últimas horas, cuando se lanzaron más de 270 misiles a distintas ciudades de ese país.

En un documento difundido ayer, la sede diplomática manifestó un enérgico repudio y su “preocupación y tristeza” por las declaraciones realizadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo titular es Santiago Cafiero.

Sobre el ataque militar en la Franja de Gaza, la Cancillería había realizado “un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona”.

Al respecto, desde la Embajada señalaron: “El Estado de Israel ve con preocupación y tristeza el comunicado emitido por la Cancillería Argentina el miércoles 10 de mayo. El mismo no expresa los muy buenos lazos de entendimiento mutuo que caracterizan el fuerte vínculo bilateral desde hace 75 años”.

Y agregaron: “Ninguna democracia del mundo dejaría pasar en silencio el lanzamiento de misiles contra sus ciudades y habitantes. Las operaciones llevadas adelante por el Ejército de Defensa de Israel contra objetivos terroristas han intentado ser criteriosas a fin de evitar daños a los no implicados, mientras que el método de acción de la Yihad Islámica expone un doble crimen: lanzan misiles contra la población civil utilizando al unísono a los habitantes de la Franja de Gaza como escudos humanos”.

En el documento, además, indicaron que durante más de 72 horas la población israelí estuvo resguardándose en refugios antibombas y toda la región austral del país limitó su vida económica habitual. Por esta razóno, subrayaron que “Israel seguirá defendiendo a sus ciudadanos de toda acción terrorista”.

Acerca de su postura sobre las declaraciones expresadas por la Cancillería argentina, aclararon que los mensajes se enviaron al Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, y también a la embajada argentina en Israel.

El repudio de la Embajada de Israel se suma al de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que acusó al Gobierno argentino de mirar la historia con sesgo y de “recortar” los antecedentes del conflicto.

“No se puede confundir a una organización terrorista cuyo único objetivo es asesinar civiles con el pueblo palestino”, criticó la representación de la comunidad judía en Argentina.

En consonancia, sostuvo que el comunicado “padece de un preocupante y grosero error o, peor aún, tiene la intención manifiesta de considerar parte en el conflicto a una organización terrorista, así tipificada por la República Argentina”.

El cuestionado texto difundido por el Gobierno Nacional sobre el conflicto palestino israelí subraya que “resulta preocupante la escalada de violencia que se evidencia en la región” y reitera a Israel “la imperiosa necesidad de respetar el derecho internacional humanitario”

“La República Argentina condena la reciente operación militar desplegada por la Fuerza Aérea de Israel en la Franja de Gaza, que provocó la muerte de civiles palestinos, incluyendo mujeres y niños, y numerosos heridos. Asimismo, expresa sus condolencias a las familias de las víctimas y al gobierno y al pueblo palestino”, señaló la Cancillería.

Luego agrega: “Resulta preocupante la escalada de violencia que se evidencia en la región, que durante el presente año ya ha causado la muerte de más de 100 palestinos y 15 israelíes”.

En el mismo finalmente señala que la Cancillería “sostiene enfáticamente que la vida de civiles debe ser protegida ante toda circunstancia, y reitera a Israel la imperiosa necesidad de respetar el derecho internacional humanitario, en especial los principios de distinción y proporcionalidad”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE