Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Por el jubileo

Primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el Vaticano

Primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el Vaticano
7 de Septiembre de 2025 | 03:18
Edición impresa

Más de un millar de católicos LGBT+ y sus familiares realizan este fin de semana una peregrinación al Vaticano en el marco del “Año Santo”, una “señal importante” hacia una mayor diversidad en la Iglesia católica. mLlegaron procedentes de una veintena de países, que respondieron a la invitación de la asociación italiana La Tenda di Gionata para participar en el Jubileo de la Iglesia, organizado cada 25 años. No está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.

Si bien algunos grupos LGBT+ ya acudieron al Vaticano, es la primera vez que se registra una peregrinación de este tipo en el calendario oficial del año jubilar.

Yveline Behets, mujer transgénero de 68 años llegada desde Bruselas, recorrió 130 km a pie junto con una treintena de personas LGBT+ a lo largo de la Vía Francígena para llegar a Roma. Ante las “dificultades relacionales y culturales” en el entorno católico, donde no siempre se siente “reconocida”, Behets espera que la Iglesia dé más espacio a “la pluralidad”.

“No hay que equivocarse con la palabra ‘acogida’. No somos extranjeros acogidos de manera excepcional (...) formamos parte de la misma familia”, subraya, vestida con una camiseta blanca con los característicos colores del arcoíris.

Varios cientos de peregrinos participaron ayer en una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana en la iglesia del Gesù, en pleno centro de Roma, tras una vigilia de oración el viernes marcada por testimonios.

Desconocimiento

Detrás de una cruz con los colores arcoíris, los participantes caminaron por la tarde por la principal arteria que lleva hacia el Vaticano para cruzar la “Puerta santa” de la imponente basílica de San Pedro.

“Es una señal realmente importante para nosotros el sentirnos más incluidos” en la Iglesia, confía Hugo, franco-quebequés, quien prefiere no dar su apellido por razones de confidencialidad.

Espera que esta señal “permita a personas que están a medio camino animarse a ser más acogedoras con los homosexuales dentro de la Iglesia”.

Pero en una institución bimilenaria, cuyo catecismo considera los actos homosexuales como “intrínsecamente desordenados”, el camino sigue siendo largo.

“Hay miedo y una forma de desconocimiento sobre la vida de los homosexuales. Todavía existen bloqueos”, especialmente para las parejas, cuyo “acceso a los sacramentos está en entredicho”, afirma el joven de 35 años.

Desde su elección en 2013 hasta su muerte en abril pasado, el papa Francisco, ferviente defensor de una Iglesia abierta a “todos, todos, todos”, multiplicó los gestos de acogida hacia la comunidad LGBT+, sin hacer evolucionar la doctrina.

Su decisión a finales de 2023 de abrir la posibilidad de bendiciones a las parejas del mismo sexo provocó una fuerte oposición en los sectores conservadores, especialmente en África.

¿Qué decisión tomará su sucesor estadounidense, hasta ahora muy discreto sobre el tema?

Para Beatrice Sarti, italiana de 60 años que acudió para acompañar a su hijo gay, “todavía queda mucho por hacer”.

“Nuestros hijos ya no van a la iglesia porque se les hizo sentir que estaban equivocados. Eso debe cambiar”, explica esta mujer de Bolonia, en el norte de Italia, miembro del comité de La Tenda di Gionata.

En 12 años de pontificado, el papa Francisco “desdramatizó el término homosexualidad dentro de la Iglesia y ya no es una mala palabra. Eso es una puerta abierta a muchas otras evoluciones”, destaca Hugo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla