Advierten a clientes por aplicaciones para alquilar

Edición Impresa

Desde la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA) advirtieron por la aparición de aplicaciones para alquiler de propiedades que pueden generar problemas para los potenciales clientes.

Autoridades de CIBA remarcaron que “las aplicaciones están en todos lados” y remarcaron que “se han dado casos en los que hubo problemas”. Uno de los ejemplos que dieron en la entidad fue el pedido de un adelanto de dinero para “ver la propiedad a alquilar, algo que nunca debe ocurrir”.

“Siempre contraten con un matrículado que puedan ubicar, que esté dentro de la ley. Tenemos referencias de algunas estafas, con alquileres temporarios, pero también en algunos casos, abusando la falta de oferta para alquileres convencionales hemos conocido situaciones irregulares”, indicó Mirta Líbera, presidenta de CIBA.

Agregó la profesional que “nadie debe pedir dinero para ver un departamento“.

En tanto, martilleros platenses consultados por este medio marcaron que “siempre hay que tener cuidado. Si bien corren nuevos tiempos para la mayoría de las actividades económicas y hay mayor exigencia en los tiempos de resolución, siempre hay que confiar en empresas y comercios que tienen respaldo legal, antecedentes profesionales valederos y respaldo”.

“USURPACIÓN”

Por otra parte, en CIBA también mencionaron casos de “usurpación de carteles” de inmobiliarias, que han sufrido la colocación de teléfonos que no son de comercios reconocidos en el rubro y aprovechan la cartelería tradicional para incluir vías de comunicación apócrifas.

“Han colocado en carteles de inmobiliarias de ley a los que le han pegado otro teléfono, y esto genera que algunas personas ingenuas o desesperadas para conseguir un lote hace la transacción sin averiguar datos básicos o no concurren a la sede real de la inmobiliaria que puso el cartel y el cliente resulta engañado”, mencionaron en la cámara, donde también agregaron que “luego de sentirse defraudados el cliente va a reclamar a la inmobiliaria del cartel y allí no saben nada porque nunca recibieron un llamado con alguna inquietud, ya que lo hicieron con un teléfono que se pegó sobre el cartel original”.

Una de las recomendaciones que sugirieron en la entidad es que “el cliente pregunte al colegio de Martilleros para saber si el oferente está matriculado. Y que vayan a la oficina de la inmobiliaria.Averiguen antecedentes sobre el tema”.

Por otra parte, indicaron en CIBA que “algunas personas que viven en otra provincia, vienen a estudiar o trabajar a la Ciudad y reservan sin ver. En algunos casos las inmobiliarias filmamos el inmueble en cuestión y enviamos las imágenes. Si hay mucha necesidad para alquilar, se deben pedir referencias. Tienen que tomar precauciones”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE