La tasa de desempleo juvenil alcanza un máximo histórico del 20,4 por ciento

Edición Impresa

La tasa oficial de desempleo juvenil en China alcanzó su máximo histórico en abril al situarse en el 20,4 por ciento, según datos divulgados ayer por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Los datos del cuarto mes del año superan en 0,8 puntos porcentuales a los de marzo y también sobrepasan al anterior récord del 19,9 por ciento, marcado el pasado verano boreal, apunta Bloomberg, que agrega que esto sucede incluso pese a que el número de trabajadores en China descendió en más de 41 millones durante los últimos 3 años como resultado del impacto económico de la pandemia y el envejecimiento de la población.

Las cifras contrastan con la tasa general de desempleo en zonas urbanas, la cual descendió en abril del 5,3 al 5,2 por ciento, por debajo del tope del 5,5 por ciento que se había marcado Beijing para este año.

Las tasas de desempleo entre las personas de entre 16 y 24 años quedan así muy por encima de las registradas entre los ciudadanos de entre 25 y 59 años, entre los que la cifra fue del 4,2 por ciento en abril.

La prensa oficial recordó que se espera que este año se bata de nuevo el récord de graduados universitarios en China, con 11,58 millones de personas finalizando sus estudios de grado, en torno a 820.000 más que el año pasado.

Expertos citados por el diario estatal Global Times achacan la suba de la desocupación juvenil a esto y a otros factores como un “cambio de preferencias sobre empleo entre los jóvenes” y al hecho de que el segundo trimestre suele conllevar mayores tasas de desempleo entre los jóvenes debido a que coincide con la época de graduación de los estudiantes universitarios. El portavoz de la ONE Fu Linghui adelantó medidas “concretas y específicas” para impulsar las tasas de empleo juvenil, y señaló que las cifras mejorarán “paulatinamente”.

Las mejoras llegarán a medida que la economía siga recuperándose tras el impacto sufrido en los casi tres años de “cero Covid”.

Las autoridades lanzaron ya una campaña para ayudar a los recién graduados a encontrar empleo y planean crear hasta un millón de puestos de prácticas en el sector público destinados a quienes no sean capaces de conseguir un primer trabajo tras finalizar sus estudios universitarios. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE