Adiós a Berlusconi: un polémico símbolo de Italia

El poderoso magnate y ex primer ministro falleció a los 86 años. Sufría de leucemia. Mañana miércoles será despedido con funerales de Estado en la Catedral de Milán

Edición Impresa

Silvio Berlusconi, tres veces primer ministro de Italia y magnate de los medios salpicado por una lluvia de escándalos, falleció ayer a los 86 años a causa de una leucemia.

Apodado “el inmortal” por su longevidad en política, el senador y empresario ingresó el viernes último en un hospital de Milán, su ciudad natal, y, según la prensa italiana, había dejado de responder a su tratamiento contra el cáncer.

Mañana tendrán lugar los funerales de Estado en la catedral de Milán, y el gobierno decretó duelo nacional para esa misma jornada.

Poco después del anuncio de su muerte, decenas de personas se congregaron frente al hospital San Raffaele. Sus restos fueron luego trasladados a su lujosa Villa San Martino, en Arcore, en las afueras de Milán.

Numerosos dirigentes reaccionaron a su muerte. El presidente ruso, Vladimir Putin, uno de los primeros en expresarse lo calificó de “persona querida” y un “verdadero amigo”. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, aceptó avanzar un encuentro con el jefe de la diplomacia italiana, Antonio Tajani, para que este pudiera regresar desde Estados Unidos. “Pensamos en el pueblo italiano en estos momentos”, dijo, al inicio de la rueda de prensa.

Y el papa Francisco destacó el “temperamento enérgico” del dirigente.

UNA FORTUNA DE 6.400 MILLONES

Entre los hombres más ricos de Italia, con una fortuna estimada en 6.400 millones de euros por la revista Forbes, Berlusconi fue un gran comunicador y un anticomunista convencido.

El empresario, que inventó un peculiar formato de televisión comercial en la década de 1980, pasó sus últimos años saliendo y entrando del hospital.

Conocido por sus orgías “Bunga Bunga” y sus chistes vulgares, Berlusconi se convirtió en todo un personaje en el extranjero además de ser un emblema de una Italia en rápido crecimiento.

Fue primer ministro durante nueve años en total, distribuidos entre 1994 y 2011, y consolidó su inmensa riqueza en la década de los 80 y 90.

Con el paso de los años, “el Caimán”, otro de sus numerosos apodos, se sometió a numerosas cirugías para rejuvenecerse, usaba maquillaje para cubrir las arrugas y solía estar acompañado por mujeres jóvenes.

El partido que fundó, Forza Italia, fue cayendo lentamente, pasando del 29,4 por ciento de los votos en las elecciones legislativas de 2001, a un 8 por ciento en 2022, pero Berlusconi mantuvo su popularidad entre una parte de los italianos. “Él es inmortal, estará siempre con nosotros. Siempre lo he admirado por su generosidad, su gentileza y todo lo que hizo por nosotros”, dijo frente al hospital Carla Ballarini, una jubilada de 75 años.

La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, elogió el “coraje” y “determinación” de su aliado, a quien consideró como “uno de los hombres más influyentes de la historia de Italia”.

El club de fútbol AC Milan, que vivió una de sus épocas más gloriosas cuando Berlusconi fue su dirigente (1986-2017), se dijo “profundamente afligido”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE