Un producto con precios que suben y se estancan

Edición Impresa

El último gran aumento de la carne y sus derivados, según los datos que difundió el Indec oportunamente, se registró en febrero pasado, y alcanzó el 21 por ciento promedio, con subas muy importantes en los cinco cortes de mayor consumo: el asado (28,6 por ciento), carne picada (35 por ciento), paleta (33,5 por ciento), cuadril (34,3 por ciento) y nalga (32,8 por ciento).

De esta forma, en el primer bimestre del año, luego de haber tenido dormidos los precios en buena parte de 2022, el de la carne fue uno de los segmentos causantes del alza inflacionaria de febrero.

Pero ocurrió luego que la sequía ambiental generó que los productores vendieran sus animales antes, e incluso a menores precios, también por la falta de alimento para su engorde. Y ahí el precio volvió a plancharse durante largos meses.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE