Elecciones en Chaco: votó solo el 53% del padrón y Capitanich toma ventaja en los primeros resultados

Este domingo 18, las PASO se llevaron a cabo en Chaco, en medio de la conmoción por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. Solo el 53,5% del padrón habilitado para votar hizo uso de su derecho en las urnas.

Cerca de las 22 hs, con el 15,35% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impone provisoriamente con la ventaja de Jorge Capitanich. El actual gobernador tiene el 43,72%, mientras que la alianza opositora de Juntos por el Cambio acumula el 42,31%.    

A las 18 horas, los comicios cerraron su jornada. Jorge Capitanich, actual gobernador, aseguró que todo se llevó adelante con “total normalidad” y “fue una jornada democrática ejemplar y agradecemos al pueblo de Chaco por haber participado”.

Además, agregó que dentro del Frente Chaqueño (FCh) “tuvimos una rotunda victoria, por lo que agradecemos el fuerte respaldo”. A la vez, destacó que las urnas llamaron al “53,5%, puede ser más o menos, tendencia que se nos dio en 2015”.

La provincia chaqueña sufragó por la elección de gobernadores, en la que Capitanich, acompañado de Analía Rach Quiroga, busca la reelección por el FCh e Ismael Espinoza y Cipriano Arizaga van por el triunfo dentro del partido.

Juntos por el Cambio apostó a dos fórmulas: Juan Carlos Polini y Delfina Veiravé; Leandro Zdero y Silvana Schneider. Por el Frente Integrador se presentaron Juan Carlos Bacileff Ivanoff y César Picón. 

Unidos por la Gente fue con Domingo Peppo y Nicolás Matta; el Partido Obrero apostó por César Germán Báez y Samanta Salas; La Libertad Avanza apoyó a Alfredo Rodríguez e Ileana Aguirre; Libertarios en Acción con Rubén Galassi y Marta Kassor; y Corriente Expresión Renovada con Gustavo Martínez y Viviam Polini. 

El actual gobernador indicó: “No tenemos análisis de boca de urna ni tendencias pero en el Frente Chaqueño hemos tenido un triunfo dentro del espacio de aproximadamente 98%”. 

Ivan Gyoker, candidato a diputado, aseguró en sus redes sociales: “Yo voto para terminar con la impunidad. Tenes el poder de terminar con todo esto, eligiendo y dando el mensaje en las urnas. No pierdas la oportunidad de poder cambiar el Chaco”. 

Mientras tanto, la provincia chaqueña se manifiesta por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. En redes sociales circularon imágenes de votantes acercándose a las escuelas con imágenes de la mujer buscada y reclamando por su aparición. 

Vale recordar que Chaco tendrá las elecciones definitivas el 17 de septiembre, donde renovará autoridades. Este caso, resonante en todo el país, tiene a la familia Senna como imputada, quienes formaron parte de la lista de Capitanich. 

El mandatario provincial destacó que “los culpables del hecho serán castigados con todo el peso de la ley”. Agregó luego que “todos los imputados en el caso están detenidos y excluidos de las listas”.

ELECCIONES 2023
CHACO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE