El centro porteño está bloqueado por la marcha contra la reforma constitucional en Jujuy

El centro porteño es desde este mediodía un verdadero caos de tránsito por las dos marchas que se llevan a cabo, una desde el Obelisco a la Casa de Jujuy y la otra a Plaza de Mayo, que fueron convocadas por organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos para manifestarse contra la reforma constitucional aprobada en Jujuy. Es en ese contexto que piden la inmediata liberación de los detenidos tras los incidentes registrados ayer en la capital jujeña en los que intentaron tomar la Legislatura y prenderla fuego. 

Es por este motivo que la circulación está complicada ya que hicieron un piquete en la 9 de Julio e incluso los manifestantes cortaron el Metrobus, que agrava la situación.

Quiénes convocaron

Las dos CTA, sectores de la CGT enrolados en la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y agrupaciones de izquierda se congregaron a las 13 en el Obelisco y desde allí marchan hacia la Casa de la provincia de Jujuy, ubicada en avenida Santa Fe 967, a metros de la 9 de Julio, en el barrio porteño de Retiro. También se suman a esta marcha organizaciones como La Cámpora, Kolina, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), la Federación de Tierra y Viviendas (FTV- Partido Miles), la organización H.I.J.O.S y la Organización política Los Pibes, entre otros.

Frente a la Casa de Jujuy, los manifestantes realizan un acto para reclamar "el cese de la represión" en la provincia, y "el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos", en referencia a las modificaciones introducidas en la Constitución provincial referidas a la protesta social. Por otro lado, marcharon a las 11 desde la intersección de la Avenida de Mayo con 9 de Julio que se dirigirá a la Plaza de Mayo.

Alejandro "Coco" Garfagnini, secretario general de la organización Tupac Amaru de Capital Federal, anunció esta convocatoria que busca "pedirle al Gobierno nacional la intervención federal a la provincia de Jujuy". Por su parte, las centrales sindicales y los sectores de la CGT advirtieron que entre los uniformados de la provincia de Jujuy fueron identificados "elementos vestidos de civil" que participaban del accionar represivo; y además, denunciaron que "la brutal acción de las fuerzas policiales" ya provocó "heridos de gravedad".

"Ante el recrudecimiento de la represión en la provincia de Jujuy, con heridos de gravedad y una brutal acción de fuerzas policiales y presencia de elementos vestidos de civil, responsabilidad de una decisión tomada por el gobernador (Gerardo) Morales, hemos resuelto convocarnos de urgencia la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la Corriente Federal, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Utep y la Corriente Clasista y Combativa", manifestaron los organizadores de la convocatoria.

Por esas razones, explicaron en un comunicado, decidieron adelantar para hoy la movilización que estaba prevista para mañana, y, entre las demandas que exigen en las calles, incluyen que el Estado jujeño atienda los reclamos "de aumentos de salarios" esgrimidos por "gremios docentes y estatales", como también "el pedido de los pueblos originarios" respecto de sus tierras. Además, las centrales sindicales anunciaron que le transmitirán un pedido al Gobierno nacional para que "tome cartas en el asunto ante la extrema gravedad que representa el caos social generado por el brutal accionar de las fuerzas represivas de Morales en la provincia de Jujuy". "Quedamos en estado de sesión permanente para seguir los acontecimientos que se están sucediendo en Jujuy", concluyeron en el comunicado, que lleva la firma del secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario de Comunicación de esa central, Enrique Rositto.

jujuy

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE