Corte de luz en Los Hornos y acusan a la “megatoma”

Vecinos de los terrenos usurpados en 2020 aseguran que se quedan a oscuras por las conexiones clandestinas

Edición Impresa

Vecinos linderos a la “megatoma” de Los Hornos se quedaron sin luz y denunciaron que el “apagón” sufrido respondió a nuevas conexiones clandestinas a la red de Edelap.

Los usuarios afectados por la falta de luz aseguraron que quienes usurparon los terrenos que pertenecían al Club de Planeadores de La Plata -un predio enorme, comprendido por las calles 76, 141, 155 y 90- “se cambiaron de fase” y que por ese motivo todo un sector aledaño a las parcelas intrusadas se quedó sin electricidad.

Por otra parte, señalaron que producto de esas maniobras con el sistema de suministro eléctrico se registró un pico de tensión “que nos quemó desde heladeras hasta bombas de agua”. Entre los vecinos crece el nivel de bronca porque, remarcaron, “nosotros pagamos las facturas todos los meses”.

Según precisaron, la zona afectada por la falta del suministro es en la calle 155, desde 72 a 90. “El corte nos afecta desde ayer -por anteayer- al mediodía, pero fue peor a la noche, porque hubo un pico de tensión”, dijo una frentista de 155 y 84 a este diario.

Los vecinos que se quedaron a oscuras reiteraron una queja varias veces repetida, y es que, aseveraron, quienes habitan en la megatoma “siguen colgándose de la luz y nadie toma medidas”.

Ante la consulta de este diario, en Edelap indicaron que “el servicio eléctrico en la zona está funcionando con normalidad”, al tiempo que resaltaron en relación a las conexiones clandestinas: “afectan directamente la calidad de servicio que reciben los vecinos correctamente conectados a la red de energía y además es peligroso para quien manipula la red”.

La denominada “megatoma” de Los Hornos, por su volumen poblacional y la extensión de superficie que ocupa -unas 150 hectáreas-, en febrero de 2020 se transformó en la intrusión a tierras más grande de la provincia de Buenos Aires.

Desde que llegaron las primeras personas a usurpar el amplio terreno, la ocupación no paró de extenderse y consolidarse, con la radicación de continuos nuevos ocupantes, el levantamiento de decenas y decenas de construcciones de material y la instalación de locales, que funcionan como almacenes y verdulerías, por mencionar algunos de los rubros que se abrieron en la zona.

Sin luz en el casco

Faltó el servicio eléctrico ayer en horas de la tarde en la las calles 2 y 67 y alrededores. Pero mientras que en algunos sectores del mismo barrio a las dos horas de producirse la interrupción del suministro, la luz volvió, en otros, como en 4 entre 69 y 70, al cierre de esta edición los vecinos permanecían a oscuras.

“Estamos trabajando en la restitución del servicio, las cuadrillas están recorriendo las líneas”, dijeron en la empresa frente a la consulta de este diario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE