CampoLimpio anunció jornadas de recepción de envases vacíos de agroquímicos en La Plata, Florencio Varela y Berazategui

ESPACIO PATROCINADO.- La convocatoria se llevará a cabo del 12 al 30 de junio. Se recibirán bidones, botellas, envases plásticos flexibles en caja y bolsas.

Junio de 2023. La Asociación Civil CampoLimpio anuncia jornadas extendidas de recepción de envases vacíos de fitosanitarios en las municipalidades de La Plata, Florencio Varela y Berazategui. En una iniciativa destinada a los productores del cinturón hortiflorícola bonaerense,  del 12 al 30 de junio se podrán entregar bidones, botellas, envases plásticos flexibles en caja y bolsas. 

Los lugares de recepción de envases vacíos de agroquímicos de las jornadas extendidas son: 

En La Plata:  Mercoflor: ruta 36 km 44,5/ Sucursales de Noviello:  Calle 44 y 208; y Ruta 36 esquina 47/ Sucursales de AJGD: Ruta 36 y 708, Oliden; Ruta 36 y 69, Olmos; Ruta 36 y 460, Abasto; Ruta 36 y 409, El Peligro/ RPa insumos Horticolas: av 520 11076, Abasto/ Olmo Verde Plantinera: calle 203/ Paglioni: calle 44 y 181

En Florencio Varela: Unidad de Producción Forestal Municipal: Calle 1363 entre Los Inmigrantes y Cacheuta/ Plantinera Kanashiro: calle 1636 e/ 1671 y 1661/ Leonardo Da Costa Cruz, tlf: 116227 7305

En Berazategui: Contactar con el Municipio de Berazategui  al 4356-9200 int. 1178

En el caso de acercar envases rígidos, los productores deberán entregarlos limpios con las técnicas de triple lavado, o lavado a presión, y perforarlos en la base para su reutilización.

CampoLimpio es la asociación de gestión ambiental responsable de llevar adelante el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, bajo lo establecido en la Ley 27.279. Este sistema contempla, no sólo el despliegue de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT); sino que también jornadas de recepción de envases vacíos, la implementación de una logística integral y la concientización de todos los actores que participan en el ciclo de vida de los productos fitosanitarios. Esto se realiza con el objetivo de revalorizar los residuos provenientes de la industria y usarlos para que sean reutilizados en destinos seguros. 

Desde su creación en 2019 hasta abril de 2023, CampoLimpio ha logrado recuperar cerca de 9 millones de kilos de envases vacíos tanto en CAT como en jornadas de recepción de envases vacíos y concientización en todo el país.   
 

Campo Limpio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE