En Córdoba, siguen los cruces por el resultado

El oficialista Llaryora dijo que ganó y que no tiene que dar explicaciones. “A los bandidos no les reconozco nada”, dijo Juez

Edición Impresa

El senador Luis Juez continuó ayer sin reconocer su derrota ante el gobernador electo por Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora. “A los bandidos no les reconozco nada; me hubiesen llamado anoche, me hubiesen dicho cómo era el tema, hubiesen hecho las cosas como corresponde”, expresó el candidato de Juntos por el Cambio.

La molestia de Juez radica en la demora que tuvo la carga de datos, que a las 2 de la madrugada se había alcanzado recién el 90 por ciento del escrutinio, algo que el Tribunal Electoral provincial atribuyó a “fallas” en la conectividad y en el sistema de transmisión de datos pero garantizó “la transparencia desde el minuto cero”.

El juez cordobés Leonardo González Zamar, integrante del Tribunal Electoral provincial, admitió por Canal 12 de Córdoba que se presentaron “problemas de conectividad, fallas del sistema y algunas cuestiones operativas de logística que hicieron demorar la transmisión de los datos”. Y prometió una investigación.

Pese a esto, Juez indicó que la elección -que con el 95% de las mesas escrutadas se dio ganador al oficialista Llaryora con el 42,76%- se está “discutiendo” con una diferencia de 57 mil votos y “hasta el domingo a la noche había 200 mil que contarlos a mano, así que los vamos a contar uno por uno”.

Por su parte, Llaryora sostuvo que las dudas por el escrutinio “es un tema terminado” y que las demoras en la carga perjudicó “a todos los cordobeses” pero “especialmente” a su partido.

“¿Por qué tengo que dar explicaciones cuando gané?”, se quejó Llaryora.

Además, repudió el planteo de Juez y señaló que “es así desde siempre”, en referencia a que en 2007, cuando su Frente Cívico perdió ante Schiaretti por un punto porcentual, tampoco había aceptado la derrota.

Pierde la mayoría

Con casi 95 por ciento de las mesas escrutadas en Córdoba, el oficialismo pierde la mayoría en la Unicameral. Según los resultados preliminares, el partido Hacemos Unidos por Córdoba cuenta con 32 legisladores, mientras que Juntos por el Cambio lo aventaja con 34, dejando cuatro escaños para otros partidos.

Distintas discusiones se generaron en las últimas horas en torno a los más de 200 mil votos en blanco entre el tramo de gobernadores y de legisladores. Además de la falta de procesamiento completo de los datos y la escasa diferencia en algunos departamentos de menos de 150 votos. Motivos que hacen que el escrutinio definitivo sea crucial momento de determinar la configuración final de la legislatura provincial, según un informe de Telefe Noticias Córdoba.

Sobre un total de 70 legisladores, 44 se eligen por distrito único utilizando el sistema D’Hondt.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE