
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un detallado informe del denominado observatorio de Cibercrimen de la Universidad Austral, publicado ayer en este diario, reveló que las estafas digitales cometidas en 2022 en nuestro país crecieron un 200 por ciento con respecto al año anterior, registrándose un promedio de 4.800 fraudes mensuales. Es obvio que ese dato corrobora la necesidad de intensificar campañas destinadas a inculcar advertencias a las personas con el fin de prevenirlas sobre los serios peligros que corren y, al mismo tiempo, de que los bancos ofrezcan una mayor protección a los depósitos.
El trabajo publicado en detalle por este diario dejó en claro que todas las personas están expuestas a sufrir alguna estafa digital y que por ello hay que ser muy cuidadosos al momento de realizar una transacción, pedir algún préstamo, responder correos electrónicos dudosos o transferir a personas a desconocidas y, en caso de ser víctima, no dudar en realizar la denuncia ante las autoridades correspondientes.
Entre las modalidades delictivas más instaladas en las redes se destaca la técnica de usurpación de identidad “Phishing”, que tiene como fin engañar a un usuario para obtener información confidencial de forma fraudulenta a fin de apropiarse de su identidad digital. Tal como se explicó, esta se implementaría a través de la variante de “Vishing”, es decir, fraudes mediante llamadas telefónicas. En esa misma línea, el organismo advirtió sobre el apoderamiento de datos personales para estafas bancarias a través de correos electrónicos.
Como se recordará, en el Banco Provincia, según una investigación realizada el año pasado por el Ministerio Público Fiscal de la Nación, hubo una serie de denuncias realizadas por personas que recibieron en sus correos electrónicos un mensaje con el logo y los colores del banco, en el cual les solicitaron que ingresaran a un enlace provisto en el mismo correo. Ante esto los especialistas recomiendan verificar siempre la dirección de correo del remitente e ingresar al homebanking desde la página oficial sin seguir el enlace remitido,
Tal como detalló ayer, entre otras referencias sobre el accionar delictivo, el estudio determinó que el 20 por ciento de los usuarios finales sufrió al menos una estafa y el 18 por ciento de los comerciantes pasaron por lo mismo. En detalle, el informe reveló que al 60 por ciento de las personas les robaron sus tarjetas o los datos de las mismas, mientras el 20 por ciento fue víctima de hackeos de las billeteras virtuales, un 15 por ciento enfrentó el hurto de los datos del homebanking y el 5 por ciento restante fue engañado de otras maneras.
Cabe recordar que a mediados de 2019, se había logrado desbaratar en la provincia de Córdoba a dos call-center truchos que funcionaban desde una cárcel. Un perito platense aludió a las dificultades técnicas existentes, tanto para un eventual rastreo previo como para la investigación posterior, que plantea una modalidad delictiva que es relativamente nueva y que afecta cada vez a más personas.
LE PUEDE INTERESAR
Massa desafía la matemática de su propia gestión
LE PUEDE INTERESAR
El combate a la corrupción, en picada
Está claro que el ciberdelito siguió en alza desde entonces y que las mayores inquietudes debieran focalizarse en personas de edad y en aquellas que no disponen de suficientes conocimientos digitales, por ser más vulnerables a este tipo de maniobras.
La sucesión de estafas que se viene presentando vuelve a dejar evidenciada la necesidad de que los Bancos protejan con márgenes más eficaces de seguridad los ahorros de sus clientes, garantizándoles además a los titulares de las cuentas, una vez comprobada que la extracción fue producto de un delito ajeno a ellos, la devolución de sus fondos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí