Valentina Martinez: cocinando anda
Edición Impresa | 29 de Junio de 2023 | 02:11

Cecilia Famá
Con buena vibra y en forma práctica Valentina Martinez ofrece cataratas de consejos para alimentarse sanamente y también darse algunos gustos sin culpa. Sus redes sociales están plagadas de videos con recetas que van desde viandas para llevar al trabajo o a la facultad, hasta “Pastas Barbie”, de color rosa, para que la buena alimentación sea mas tentadora para los niños y niñas. Bizcochitos materos, Cuadrados de arándanos, Queso crema vegano, Tartas, Pancakes. En un simple scroll en su muro de Instagram o en su Tik Tok se pueden encontrar decenas de platos y tips que tienen un denominador común: ofrecer herramientas para que todos comamos mejor.
Joven, carismática, franca, la joven nutricionista también muestra ejemplos de resultados obtenidos por sus pacientes en el consultorio, haciendo hincapié en que los cambios de hábitos graduales y la constancia contribuyen a bajar de peso pero sobre todo a ser una persona sana. Ese aspecto profesional está siempre presente en sus contenidos, matizado entre receta y receta.
Nació en Tandil, pero desde hace varios años está afincada en nuestra ciudad, donde tiene su consultorio, genera contenidos para redes, concurre a eventos gastronómicos y sociales, todo relatado minuto a minuto para que sus seguidores sepan en qué anda. Durante el año pasado, también cocinaba en el canal y las redes de Cucinare. Hablamos de esto y otros temas que la movilizan en este momento, como la alimentación infantil, sobre todo ante la tendencia del vegetarianismo.
- ¿Qué te aportó la experiencia en la TV?
Me aportó conocer un mundo nuevo que no tenía ni idea cómo funcionaba, ver los entretelones. Aprendí un montón de conceptos nuevos, de criterios nuevos, de cosas nuevas que me formaron un montón como profesional y como persona en un mundo nuevo que yo no tenía conocimiento, desde cómo hacer la continuidad de un producto, de una receta que soy, por ahí lo uso mucho en lo que son mis redes, hasta el tema de los planos, que también lo aplico a mis redes. También el tema de los colores, de las combinaciones. Creo que la tele me aportó eso, además de un grupo de gente muy copada y divertida.
- ¿Cuándo arrancaste con el Instagram?
Arranque antes de terminar la facultad, en el 2017. Empezó solo como recetas saludables y una vez que obtuve el título comencé a dar tips de nutrición. Además fue una gran salida económica porque al tener redes sociales daba talleres de cocina saludable.
- ¿Cuáles son los contenidos que más te pide tu comunidad?
Las recetas, simples, familiares y fáciles que sean saludables pero con ingredientes que estén al alcance de todos, que se puedan comprar en cualquier barrio.
- En tu bio de redes ponés que te dedicás mucho a vegetarianismo y veganismo. Cómo ves ese fenómeno actual? Por ejemplo, los niños pueden ser vegetarianos?
Una alimentación vegetariana bien planificada es adecuada para todos los momentos de la vida, según la Academy of Nutrition and Dietetics. La infancia y el vegetarianismo son compatibles siempre que se mantengan ciertos indicadores de salud que deben ser evaluados periódicamente por el pediatra, tales como: el perímetro cefálico que se toma durante los primeros dos años de vida y se utiliza para evaluar el desarrollo del niño. Imc para la talla, talla y peso para la edad que deben ser evaluados durante toda la infancia, para descartar la posibilidad de desnutrición. Análisis de sangre completos, donde es importante evaluar hemoglobina, vitamina B12 y vitamina D, entre otros indicadores clínicos.
Las uñas deben ser firmes y no deben quebrarse, el pelo debe crecer continuamente y de forma firme. De no ser así puede ser un signo de malnutrición.
- Existen algunas recomendaciones para niños y niñas que tengan este tipo de alimentación?
Un punto importante para preservar la salud del niño en el contexto de una alimentación vegetariana es elegir un equipo de profesionales idóneos en el tema: pediatras y nutricionistas que sean especializados en vegetarianismo, de esa manera la alimentación será planificada adecuadamente al igual que la suplementación de vitaminas y minerales.
- ¿En qué momentos no es aconsejable la alimentación vegetariana?
Si de pronto el niño te sugiere que quiere comenzar para bajar de peso, porque su artista o referente favorito sigue ese tipo de alimentación, para llegar a determinado modelo de cuerpo. O si de repente comienza a demonizar ciertos alimentos. En ese caso puede ser que el vegetarianismo se esté usando como excusa para ocultar un trastorno de la conducta alimentaria, de ser así siempre es importante consultar con el pediatra, la lic en nutrición y hasta con un psicólogo especializado en niñez.
La alimentación vegetariana tanto en niños como en adultos trae beneficios para la salud siempre que sea implementada con el adecuado seguimiento profesional.
- ¿Qué no puede faltar nunca en tu heladera?
Al menos 5 verduras listas, como zanahoria rallada, tomates lavados, zapallo asado. También hay siempre huevos y agua.
Pueden seguir a Valentina en su cuenta @cocinandoando_, en Instagram. Una cuenta educativa y muy entretenida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE