Kicillof: “No es campaña del miedo, es la historia”

Edición Impresa

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció la universalización del acceso al Plan Qunita para todo recién nacido en la Provincia y, tras prometer que va a “seguir trabajando” por más escuelas, hospitales y obras, aclaró que la suya “no es campaña del miedo” cuando acusa a la oposición de suprimir derechos, sino que “es la historia, lo que dicen que harán: restringir y quitar derechos”.

Durante su visita al Hospital Gutiérrez de nuestra ciudad, Kicillof recordó al juez de la Corte Carlos Rosenkrantz, quien en Chile dijo que “hay una afirmación que yo veo como un síntoma innegable de fe populista y en mi país se escucha con frecuencia, según la cual detrás de cada necesidad debe haber un derecho (...) No puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”.

“Ese juez olvida que son derechos consagrados por la Constitución Nacional. Pero la Corte Suprema no tiene demasiado apego a la Constitución Nacional ni al federalismo”, ironizó Kicillof.

Sostuvo que quienes opinan como el juez “ven al populismo como algo que pone límites al crecimiento y que si uno hace números es caro y si es caro es imposible; entonces hay que olvidarlo pero para nosotros garantizar derechos es la inversión más importante que podemos hacer, no endeudarse o fugarla”. También se refirió a la tapa dominical de un diario porteño, que tituló que “Kicillof dijo que si gana la oposición habrá asesinatos, ajustes y persecuciones”.

“Cito fuentes, como solemos hacer los que venimos de la academia: eso lo dijo Elisa Carrió acusando a Mauricio Macri, más que acusarme a mí, vayan a buscar lo que está diciendo esa fuerza política, lo que prometen en el futuro”, afirmó.

Enfatizó que “no es campaña de miedo, es la experiencia, la historia, la realidad, es lo que dicen, es lo que hoy los embandera: restringir y quitar derechos, porque es demasiado caro dar a los demás lo que ellos tienen”.

“No es amenazar ni asustar a nadie, sino tratar de comprender un poco lo que puede ocurrir y ya ocurrió”, puntualizó.

 

Elecciones 2023

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE