La interna de Juntos al rojo vivo: cruces y respuestas tras la dura carta del bullrichismo

La interna de Juntos por el Cambio sigue sumando capítulos de cara a las Paso 2023. En este caso tiene nuevamente como protagonistas a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta luego de una dura carta que confeccionaron legisladores y candidatos de la lista "La Fuerza del Cambio", afines a la precandidatura de la ex ministra de Seguridad en estas elecciones 2023. Allí emitieron un mensaje contundente contra el actual jefe de Gobierno porteño, pidiéndole que "cuidemos Juntos por el Cambio".

El texto comienza diciendo: "Creemos que distintas manifestaciones emitidas en las últimas horas desde su espacio no sólo no aportan nada a la buena convivencia democrática, sino que, además, no representan los valores de Juntos por el Cambio y lesionan las peleas que estamos dando juntos para terminar de una buena vez con el populismo kirchnerista". En el inicio del comunicado hacen referencia a las declaraciones del diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, quien había manifestado que un posible gobierno de Bullrich podría culminar como la serie "Diciembre 2001", donde se relata la explosión económica, política y social del país que terminó con el gobierno de Fernando De la Rúa.

"No podemos aceptar que declaraciones contra Patricia Bullrich como las del diputado Juan Manuel López, integrante del sector 'El cambio de nuestras vidas' que se referencia en su figura en estas elecciones internas, no merezcan al menos de su parte una reflexión sobre si ésta es la manera que usted cree más conveniente para dirimir nuestras diferencias de cara a las próximas PASO. En un artículo posterior, López no se retracta", explicó este martes "La Fuerza del Cambio" en la misiva. Y agregaron que esas expresiones les preocupan porque "coinciden casi punto por punto con las mismas que reparten el kirchnerismo y su ministro de Economía Sergio Massa, y otros dirigentes como Aníbal Fernández, Axel Kicillof y Juan Grabois".

"Son conceptos que intentan inyectar el miedo y disciplinar a los argentinos. Pretenden inocular a la población contra el cambio predicando el temor para así mantener a la Argentina en la decadencia y el sometimiento", manifestaron los firmantes, entre quienes se encuentran Maximiliano Guerra, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Maximiliano Abad y Federico Pinedo, entre otros.

Además aseguraron que "nosotros estamos firmemente involucrados en cuidar a Juntos por el Cambio. Sus valores y su identidad trascienden a los dirigentes y pertenecen a todos los argentinos que no se resignan y que nos quieren ver fuertes y unidos después del 13 de agosto. De nuestra parte siempre va a encontrar firmeza en las declaraciones y en las posturas, pero jamás el esgrimir argumentos propios del kirchnerismo", al tiempo que concluyeron: "Estimado Horacio: le requerimos que, con la mayor fuerza posible, inste a los miembros de su sector que mantengan nuestras diferencias internas en el ámbito democrático. No hay aporte para el futuro en persistir con expresiones que absolutamente nada tienen que ver con la sana competencia interna que nos comprometimos a llevar adelante. Le pedimos solicite una rápida y tajante retractación pública".

El texto completo:

https://s3.amazonaws.com/us.cdn.eldia.com/072023/1689699202956.pdf

 

LA RESPUESTA DE RODRIGUEZ LARRETA TRAS LA CARTA DEL SECTOR DE BULLRICH

Horacio Rodríguez Larreta respondió al comunicado de candidatos de Patricia Bullrich por los dichos del diputado Juan Manuel López. López dijo el pasado domingo imaginar un gobierno de Bullrich “como la serie del 2001″ y desató el enojo de los referentes que acompañan a la exministra de Seguridad en su carrera presidencial.

“Nosotros siempre estamos del lado de la paz. No han escuchado ni un solo comentario, ni una sola crítica personal o comentario personalizado. Jamás he dicho un agravio de nadie. No lo hice y no lo voy a hacer porque no es mi espíritu, y porque estoy convencido de que no es bueno para la Argentina. No lo hago por más que otros y otras lo hagan conmigo”, sostuvo el también precandidato a jefe de Estado. “Para ganarle en la elección al kirchnerismo, bajar la inflación y recuperar el salario real, tenemos que estar juntos. Para eliminar a las mafias de las drogas, tenemos que estar juntos. Por eso siempre nos van a ver a nosotros trabajando por la unidad. Y repito, jamás escuchan ni una sola crítica que salga de mi boca”, cerró.

JUAN MANUEL LÓPEZ RECOGIÓ EL GUANTE Y CONTESTÓ

Juan Manuel López, presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica, quedó en el medio de la polémica con dirigentes que responden a Patricia Bullrich por sus declaraciones en las que sostuvo que imagina un gobierno de la presidenciable de Pro tendría “dificultades” que podrían derivar en un escenario similar al que se dio en el país en 2001. Este martes, tras la publicación de la carta en la que candidatos de la exminista de Seguridad le pidieron a Horacio Rodríguez Larreta que se exprese respecto de los dichos de López, el parlamentario buscó despegar de la contienda al jefe de Gobierno porteño.

A través de sus redes sociales, el dirigente cercano a Elisa Carrió respondió: “He leído una carta que candidatos de Patricia Bullrich le envían a Horacio Rodríguez Larreta para que haga algo respecto de recientes declaraciones que hice y sobre las que he aclarado lo que creo pertinente en una columna de opinión”.

“Lo que diga el candidato a Presidente de “El cambio de nuestras vidas” [Horacio Rodríguez Larreta] - quien seguramente no comparte mis expresiones - no cambiará lo que pienso, ni lo que dije. Lamento que intenten involucrarlo porque ni soy candidato ni participo de la campaña”, aseguró López.

elecciones 2023

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE