Dólar blue hoy: a cuánto cerró este martes 18 de julio
| 18 de Julio de 2023 | 17:11

El dólar blue cerró este martes 18 de julio 2023 a $519, luego de una leve baja de $ 2 en el inicio de la semana, en medio de la expectativa por el viaje a Washington que hizo anoche la comitiva argentina para intentar cerrar el acuerdo con el FMI, y también de una campaña para las elecciones 2023 que genera incertidumbre.
El Banco Central vendió hoy US$40 millones, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por casi US$17 millones.
Este resultado se da en un contexto donde las liquidaciones de operaciones vinculadas a más de 50 cadenas de economías regionales tienen vigente un tipo de cambio diferencial de 300 pesos por dólar hasta el 31 de agosto próximo.
"El dólar agro aportó hoy US$ 16,8 millones", precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
LEA TAMBIÉN
En tanto, en la rueda de Yuanes el Banco Central participó con ventas por 95 millones, equivalente a poco más de 13 millones de dólares.
En lo referido al mercado cambiario, el dólar minorista cerró a $280,59, con una suba de $0,27 respecto al último registro de la ronda precedente.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cae 1,5 %, a $525,53; mientras que el MEP sube 0,9 %, a $491,95, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $0,90 respecto al cierre previo, en $267,65.
De acuerdo al cierre minorista de hoy, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $364,77 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $462,97.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $491,03, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $561,18.
El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$275 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por más de US$40 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$615 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE