
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio detectó niveles sonoros que exceden las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
en la esquina de 10 y 44, ruido por encima de lo recomendado/g. calvelo
Al tránsito, los robos y el estrés que genera cualquier tipo de aglomeración, en el centro de la Ciudad se suma otro riesgo del que se habla menos, como es el exceso de ruido callejero.
De eso obtuvo constancia un estudio universitario con orientación específica. La profesora titular de la Cátedra de Fonoaudiología de la Universidad Católica en La Plata, Silvia Bermúdez, contó que en el marco de una actividad de investigación de campo en esa casa de altos estudios tomaron mediciones en la intersección de 10 y 44 en el tramo céntrico de la diagonal 74. “Registramos que los ruidos no bajaron de los 88/90 decibeles cuando la Organización Mundial de la Salud establece que para vivir en una sociedad saludable, no se puede exceder de los 75 decibeles durante los horarios diurnos y en las noches los 45 decibeles. Pero por supuesto que esto se escapa de la realidad”.
Los datos del estudio se repiten en los últimos años y recobraron actualidad en una nueva jornada de conmemoración del Día Mundial de la Escucha consciente. “Siempre se sobrepasa el límite que establece la Organización Mundial de la Salud”, dijo Bermúdez en relación con las mediciones que se toman desde hace más de una década en esquinas céntricas, plazas y también en viviendas linderas a boliches.
De esto último conocen en zonas como Plaza Malvinas, la intersección de 5 y 58 ó las inmediaciones de 10 y 50, entre otros puntos. Los vecinos reclaman contra los boliches y escucharon en la Comuna que hace falta modificar el límite de decibeles permitidos a los locales nocturnos. Eso, pasa por el concejo deliberante. Bermúdez opinó que la reforma debe ser más profunda: “Debería considerarse un delito, como violencia acústica al ruido”. Argumentó que el cambio de consideración (hoy es una contravención) viene de los daños que le adjudica a la contaminación sonora: “Es alarmante en todo lo que sea salud. No es solo el oído y que produce hipoacucia. Genera otros efectos como palpitaciones, taquicardia, interferencia en la comunicación, activa la hormona (cortisol) de la alarma, produce úlceras gástricas, fallas en la atención”, dijo y añadió que “la gente deja de ser solidaria en el contexto del ruido”.
En los consultorios de fonoaudiología también rebota esa problemática urbana en la Ciudad. Según la fonoaudióloga “mucha gente viene a buscar protectores auditivos” para preservarse de los ruidos molestos en puntos del Microcentro. Con eso, precisó, se puede bajar 20 decibeles el impacto de la calle o de un boliche.
Bermúdez es doctora en fonoaudiología, docente y exdirectiva del Colegio de Fonoaudiologos de la Provincia. Según consideró, la problemática de la contaminación sonora, es “muy importante”, pero ocupa un lugar periférico en los despachos. Consideró que está “subestimado por los gobiernos y por nosotros, la ciudadanía”.
LE PUEDE INTERESAR
Los médicos de Femeba reclaman por una mejora de los honorarios
En su evaluación, el ruido no es sólo un efecto indeseado de la vida urbana y de sus comodidades, como el tránsito vehicular, por caso. También aparece en consultas personales: “Deseamos el ruido porque nos da una coraza de seguridad”, dijo y advirtió sobre las consecuencias de ese recurso que aparece como “una ilusión de poder” derivada de la “sensación de que, por unos minutos, tenés el control” de la calle. Eso, si se circula con la música a todo volumen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí